¿Sabéas que el lenguaje no verbal representa más del 80% de la comunicación? Es por ello que es tan importante conocer un poco más.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
¿Sabéas que el lenguaje no verbal representa más del 80% de la comunicación? Es por ello que es tan importante conocer un poco más.
El cuerpo es el instrumento más poderoso que tienes para respaldar el discurso. ¡Cuidado! Puede actuar a tu favor o en contra, para que el lenguaje verbal y el no verbal transmitan con eficacia han de ser coherentes, es decir, el cuerpo tiene que “decir” lo mismo que la voz. De esta manera podrás optimizar el mensaje que quieres transmitir.
De nada sirve hacer una preparación impecable, dar una información valiosa si tu cuerpo manifiesta lo contrario a tus palabras. ¿Les pasó de pensar “no sé porqué pero no le creo”? Esto suele suceder cuando el lenguaje no verbal es incoherente con lo que se dice, cuando las palabras dicen una cosa y el cuerpo otra. Cuando esto pasa el público le cree al cuerpo.
Algunos tips a tener en cuenta: elimina cualquier movimiento que distraiga; ser natural y espontáneo; deja que tu cuerpo exprese emociones de manera genuina y fortalece tu seguridad con la preparación
¿Querés saber más? Seguinos en nuestras redes sociales @consultoriaccg para saber mucho más del mundo de la comunicación y de la oratoria.
¡Hasta el próximo domingo!
Facebook: Nadia Gonzalez Luna
Instagram: @nadiagonzalezz
Youtube: Mujeres en radio