El lenguaje no verbal se refiere a todas las formas de comunicación que no implican el uso de palabras habladas o escritas, como los gestos, las expresiones faciales, la postura, la mirada, entre otros. La génesis del lenguaje no verbal se remonta a la prehistoria, cuando nuestros antepasados utilizaban estos medios para comunicarse y relacionarse entre ellos.
Algunos estudios sugieren que el lenguaje no verbal tiene un origen evolutivo, es decir, que se ha desarrollado a lo largo de la historia humana como una respuesta adaptativa a las necesidades de supervivencia y reproducción. Los seres humanos han utilizado los gestos, las expresiones faciales y la postura para transmitir información importante sobre su estado emocional, sus intenciones y su posición social dentro de la comunidad.
Además, el lenguaje no verbal ha sido fundamental en la evolución del cerebro humano, ya que ha permitido el desarrollo de habilidades cognitivas como la empatía, la teoría de la mente y la comprensión de las intenciones y emociones de los demás. En la actualidad, el lenguaje no verbal sigue siendo una herramienta fundamental en la comunicación humana, tanto en contextos sociales como profesionales. Es importante tener en cuenta que el lenguaje no verbal puede transmitir una gran cantidad de información, a menudo de forma inconsciente, por lo que es importante prestar atención a nuestros propios gestos y expresiones faciales, así como a los de los demás, para mejorar nuestra capacidad de comunicación y conexión con los demás.
¿Querés saber más? Seguinos en nuestras redes sociales @consultoriaccg
para saber mucho más del mundo de la comunicación y de la oratoria. ¡Hasta el próximo Domingo!