viernes 17 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Prime Video

El verdadero multiverso de la locura

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Cuatro estrellas

Todo en todas partes al mismo tiempo (Everything Everywhere all at once, Estados Unidos, 2022) Dirección: Dan Kwan y Daniel Scheinert. Guion: Dan Kwan y Daniel Scheinert. Elenco: Michelle Yeoh, Stephanie Hsu, Jamie Lee Curtis, Ke Huy Quan, James Hong. Duración: 2h 19min. Disponible en Amazon Prime Video.

La película más nominada en la próxima edición de los Premios de la Academia, Todo en todas partes al mismo tiempo, llegó a la pantalla de Amazon Prime Video, representando una gran oportunidad para verla, ya que lamentablemente el filme no llegó todavía a las salas de cine de Catamarca. Veremos si esa situación cambia si la producción finalmente se corona ganadora en la noche más importante del cine.

Escrita, dirigida y producida por Dan Kwan y Daniel Scheinert, realizadores de otra excéntrica cinta como Swiss Army Man (2016), llega la historia de Evelyn Wang –interpretada por la talentosa Michelle Yeoh– una inmigrante china que, mientras su familia y su negocio se derrumban, se ve envuelta en una inesperada aventura, donde debe salvar al mundo, explorando otros universos donde viven otras versiones de sí misma.

En una época donde la palabra “multiverso” está en boca de tod@s debido al cine de superhéroes, es novedoso encontrar una historia que refleje plenamente el concepto por fuera de ese género, incluso con mejores resultados en la pantalla que los alcanzados por franquicias reconocidas como Marvel.

Por eso, la representación de diversos universos paralelos con las respectivas versiones de sus protagonistas es la mayor fortaleza narrativa de esta producción, que irrumpe con su originalidad y su vertiginoso ritmo de edición.

En ese recorrido, la acción y la comedia no nos darán respiro; mientras que, en materia de interpretaciones, los actores pondrán en escena su química y talento: Michelle Yeoh interpretando múltiples personajes en uno; Jamie Lee Curtis, totalmente irreconocible, como una amargada auditora estatal, Stephanie Hsu como la hija “díscola” de la familia, y Ke Huy Quan –reconocido niño estrella de los ‘80 por sus papeles en Indiana Jones y el Templo de la Perdición (1984) y Los Goonies (1985)–, que aquí interpreta al sensible y carismático marido de la protagonista.

Quizás como única debilidad, la producción se torna repetitiva a medida que avanza la historia, agotando su recurso narrativo a lo largo de sus dos horas veinte de duración.

Como consecuencia, el espectador puede agotarse visualmente y hasta perder interés por no estar habituado a este tipo de relato, tan marcado por sus excentricidades como por su humor grotesco.

Salida de A24, estudio hacedor de las películas más vanguardistas de los últimos años, Todo en todas partes al mismo tiempo hace honor a su cuna y puede no ser una película para todos los públicos, pero sin lugar a dudas es una producción audaz y transgresora que supo ir ganando terreno y conquistando espectadores desde su estreno hasta la temporada de premios al cine.

Con numerosos galardones ya cosechados y once nominaciones a los Premios de la Academia, la película se reafirmó como la gran favorita de la gala. Atrás quedó el tiempo en el que nos preguntábamos si iba a ganar algún Óscar ya que hoy la pregunta es ¿Cuántos Óscar va a ganar?

El próximo 12 de marzo lo sabremos.

DATO: Nominada a Mejor Película, Dirección, Guion Original, Actriz (Michelle Yeoh), Banda Sonora, Canción Original, Actriz de Reparto (Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu), Actor de Reparto (Ke Huy Quan), Vestuario y Edición.

Lidia Coria

Twitter: @liXoria

Facebook: Cinéfilos a Bordo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar