jueves 25 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

De la jungla a la tierra de la Morenita

Es taekwondista y tiene el anhelo de crear una academia oficial en Catamarca.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Por un lugar en Catamarca, con la premisa de hallar nuevos horizontes en el plano social y laboral, Francisco Oscar García es quizás uno de los tantos argentinos que día a día deciden emigrar de las grandes ciudades a localidades, distritos o provincias con menor número de habitantes. El hartazgo de vivir en “la selva” o “la jungla”, como algunos de los propios porteños denominan a la Capital Federal y alrededores (lo que se conoce como CABA -Ciudad Autónoma de Buenos Aires-), sumado a los desarreglos que causó la pandemia de manera conjunta con una inflación desenfrenada que todavía perdura, llevó al hombre de 31 años y a su familia a tomar una difícil y arriesgada decisión.

Fue así que el 19 de julio del año pasado, el ferviente devoto de la iglesia evangélica- cristiana decidió junto a su esposa Abigail hacer las valijas y viajar más de mil kilómetros para llevar una vida más tranquila y emprender un nuevo proyecto de vida. El lugar que tendría para residir, junto a su familia, sería nada más ni nada menos que la casa de sus suegros.

Porteño de nacimiento, ya que su partida de DNI describe que fue dado a luz en la gran metrópolis de este país, pero bonaerense de sentimiento -permaneció hasta su adolescencia en el partido de San Martín para posteriormente trasladarse al de San Isidro-, se encuentra actualmente radicado en Catamarca y abocado a dar clases de la disciplina marcial de taekwondo WT (Taekwondo Mundial).

“Vine con mi familia para iniciar un nuevo proyecto de vida. Mi idea es principalmente más adelante poder abrir una academia de taekwondo WT olímpico acá en Catamarca Capital, para así poder promocionar, difundir y proyectar el arte marcial deportivo y hacer que crezca de manera oficial en la provincia”, se pronunció el Sabon García, quien se encuentra avalado por la asociación oficial de la disciplina en la provincia, la cual tiene su sede en el departamento Andalgalá.

Hoy, ya convertido en entrenador de nivel nacional tanto en la modalidad de poomsae -formas- como en la de kyorugui -lucha-, Francisco afirma estar preparado para su gran desafío. “Desarrollé varios cursos y capacitaciones en los cuales pude, entre otras cosas, aprender los cuatro niveles para la preparación y planificación del alto rendimiento, tanto para deportistas de iniciación como elite. Puedo decir que tengo experiencia en esta área competitiva, pero también en la recreativa y lúdica para los niños. Me encantaría tener la posibilidad de iniciar acá en la ciudad el taekwondo deportivo para infantiles, juveniles y adultos, ya que la idea es que se pueda proyectar a nivel nacional y por qué no internacionalmente”, subrayó el ex competidor del seleccionado nacional de taekwondo.

A pesar de su pasión por este deporte que lo llevó a hacer varios cursos y

especialidades -el último fue el de coach nacional en combate otorgado por la

Confederación Argentina de Taekwondo el pasado año-, Francisco también tiene en su haber certificaciones que aluden al ejercicio físico y la salud dentro del ámbito deportivo, entre los que sobresalen el de personal trainer y el de nutrición deportiva.

“Estoy abierto para trabajar como personal trainer para cualquier actividad física y/o deporte individual o colectivo”, dejó en claro, quien hasta hoy posee la graduación de 2º Dan en su disciplina.

Durante la entrevista tampoco olvidó mencionar la Escuela Nacional “Yun Mu Kwan” a la cual pertenece, y menos aún a su Maestro y entrenador en la modalidad de formas, Fabio Di Biase -actualmente entrenador del seleccionado nacional de poomsae- ni a su coach en combate, Ramón Pérez. “Mis primeros pasos en el taekwondo los di en San Isidro con el Maestro Di Biase, que a su vez fue instruido por el gran Maestro ya fallecido Emilio Casagrande”.

Con todo un extenso y destacado currículum en lo que respecta más que nada al llamado taekwondo olímpico y a la preparación física en individuos, García deberá seguir transitando el complicado camino de conocer el medio en el que desarrolla su nueva vida, siempre con la “fe intacta en Dios”. Seguramente sorteando obstáculos, pero al mismo tiempo analizando las distintas opciones que le pudieran surgir en la tierra de la Virgen Morena.

Cuadro

Contacto

Correo electrónico: franciscogarcia090@gmail.com

Teléfono: 3832-401150 (celular)

Certificaciones y cursos

- Preparación física, musculación y entrenamiento deportivo (Instituto Cicade)

- Nutrición deportiva (Cicade)

- Personal trainer (Cicade)

- Taller de Iniciación Deportiva al Taekwondo (Asociación Sanisidrense)

- Iniciación a la Calistenia –entrenamiento con el propio peso corporal- (Club

Kranos)

EXPERIENCIA LABORAL Y FORMACIÓN

- Profesor de Taekwondo W.T. en el “Club Unión Vecinal 25 de Mayo”, Pcia. deBuenos Aires (del 2012 a 2022)

- Instructor en “Gimnasio Ramón” (del 2019 a 2022)

- Experimentado en el área de alto rendimiento de taekwondo en las

modalidades de formas y lucha

- Formación y experiencia en entrenamiento personalizado

- Buen desempeño en el ámbito de enseñanza en edades infantiles, cadetes,

juveniles y adultos logrando resultados favorables y óptimos en la disciplina,

tanto en el desarrollo educativo como en el área competitiva.

TRAYECTORIA DEPORTIVA

- Integrante de la selección nacional en la modalidad poomsae (formas) entre el2016 y 2017, período en el que sobresalen dos 1° puestos -4t. Abierto de la

República Argentina y Copa Argentina de poomsae-

- Integrante de la selección provincial de kyorugui (combate) entre el 2012 y 2014

- 1° puesto en Torneo Nacional-

- Coach de combate en los Juegos Bonaerenses Mar del Plata 2020 categoría cadetes-.

- Participante de los Juegos Juveniles Bonaerenses Mar del Plata 2008

- Participante en el entrenamiento internacional realizado por México y la

Federación Bonaerense de Taekwondo en el 2020 (modalidad lucha)

- Competidor de la Federación Bonaerense entre el 2015 y 2021

Texto: Colaboración Jorge Luis Álvarez Morales

Seguí leyendo

Te Puede Interesar