martes 19 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Grupo Vocal Pirca

25 años haciendo música

En el Teatro Urbano Girardi presentaron su cuarto material que incluye varios temas propios, grabados con la colaboración de renombrados artistas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los integrantes del Grupo Vocal Pirca cumplieron 25 años haciendo música y para celebrar el 20 de mayo presentaron su cuarto CD en el Teatro Urbano Girardi, junto a familiares, amigos y una importante cantidad de público.

A través del nuevo disco la agrupación resumió el trabajo realizado en forma ininterrumpida. El cd tiene 14 temas de música folclórica latinoamericana grabada con la participación especial de poetas, músicos y cantantes referentes y amigos entre otros, Ramón Navarro, Horacio "Tata" Herrera, Juan Bautista Salazar, María Elena Barrionuevo, Juan José Nieto Ortiz, Federico de la Vega, Natalia Negro, Luis y Natalia Torres, Javier Laguarde, Santiago Tapia, Fernando del Nero, Pablo Arch, Diego Odale, Cecilia Argañaraz, Guadalupe Medina y Ricardo Campillay.

“El disco nos llevó años de grabación y de edición, para que puedan participar todas las personas que queríamos que sean parte, además de quienes integramos el grupo que somos seis, todos amigos, además de músicos, poetas, cantantes e instrumentistas que se sumaron para darle colores y sonidos distintos a cada tema de CD”, explicó Manuel Antonio Nieto Ortiz, barítono alto que además de interpretar temas con guitarra realiza arreglos y está a cargo de la dirección grupo.

Indicó que los demás integrantes de la agrupación son Eugenio Lucas Gómez (primer tenor y guitarra), Marcelo León Córdoba (segundo tenor), Hernán ‘Virrey’ Cisneros (barítono bajo y flauta traversa), Marcelo Andrés Guarás (bajo y guitarra), y Osvaldo Eusebio Hansen (barítono bajo y percusión), y consideró que si bien el CD resume 25 años de trabajo, más que nada pone en relieve la amistad que los une.

“Para mantener vigente y activo un grupo vocal durante tantos años, primero necesitamos que funcione lo humano y después lo musical. Y para lograrlo contamos con participaciones de muchos amigos y artistas de renombre nacional e internacional como ser Ramón Navarro y el “Tata” Herrera, quienes han trascendido nuestras fronteras”, explicó.

“La primera zamba que cantamos cuando comenzamos a aprender guitarra es Coplas del Valle, de Ramón Navarro, ex integrante de los Quilla Huasi. Y contamos con su voz en la “Chaya del Corcelito”, recitando y haciendo las coplas. Y sentimos un orgullo tremendo que estas personas hayan participado en nuestra grabación”, agregó.

Recordó que El Tata Herrera fue compositor de Donata Suárez, junto con Juan Falú, y destacó que colaboró con la nueva presentación, “realizando un precioso recitado para Zamba de Ambato mientras que Federico de la Vega, cantante y solista, se sumó en dos temas”.

Explicó además que la grabación incluyó temas de folclore latinoamericano como ser Recuerdos de Ipacarai -un clásico de Paraguay-, y un tema brasilero con Fernando Del Nero, de su autoría, quien es oriundo de Sao Paulo y vive en Catamarca hace varios años.

“Son 14 temas que resumen 25 años de andar por Catamarca, Argentina, Latinoamérica, y dos viajes por Europa donde ganamos diplomas de oro en dos concursos internacionales. Es un trabajo que nos llevó tiempo, pero que nos llena de orgullo”, remarcó Manuel al tiempo que señaló, que como desde el comienzo de la agrupación, las armonías del quinteto cuentan con estilo y arreglos propios, con raíz catamarqueña.

El Grupo Vocal Pirca nació a fines de 1997, cuando integrantes del Coro Polifónico de Catamarca decidió enfrentar el desafío de incursionar en este género musical y durante todos estos años realizaron presentaciones con el Grupo Vocal Argentino en el auditorio de Radio Nacional, en el Cine Teatro Catamarca junto a César Franov y el Grupo Opus 4.

Participaron en 18 ediciones de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en encuentros con grupos vocales en Buenos Aires, La Rioja, Misiones, Formosa y en La Plata, además de presentaciones en Río de Janeiro, Cantapueblo 20 años en el Encuentro de Coros y Grupos Vocales, Montevideo, Canta, Repica y Redobla, y en Asunción a Voces en Paraguay.

Los integrantes de Pirca fueron ganadores del Concurso Festival Internacional D` Canto 2009 Isla Margarita, en Venezuela; ganadores del diploma de oro en el Festival Internacional Competitivo Calella Canta al Mar 2014 en Barcelona, España, en octubre 2014 y en el 2017, y ganadores del Diploma de Oro en el Festival Internacional Competitivo Málaga Canta en Primavera, en España.

Texto: Carlos Bulacio

Fotos: Gentileza Grupo Vocal Pirca

Seguí leyendo

Te Puede Interesar