domingo 27 de abril de 2025
Se suma al 1,9% realizado en marzo

Ya rige un nuevo aumento de combustibles del 1,75% en todo el país

Desde la medianoche, YPF aplicó una suba en la nafta y el gasoil, medida que se replica en el resto de las petroleras.

YPF aplicó desde las 00 de este martes 1 de abril un nuevo aumento en los precios de los combustible, incluyendo nafta y gasoil. El incremento promedio a nivel nacional fue del 1.75%, sumando un total del 5.85% en lo que va del año. Esto va en línea de la actualización parcial del impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono que se incrementaron un 4%, lo que provocó una suba en los surtidores.

De acuerdo al Decreto 243/2025 publicado en el Boletín Oficial, la actualización trimestral de estos impuestos se da a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Con el correr de las horas, las demás petroleras se pliegan a la tendencia.

De esta manera, los aumentos impositivos pendientes entrarán en vigencia a partir del 1° de mayo de 2025 para los hechos imponibles que se perfeccionen desde esa fecha en adelante.

Nuevos precios

Se conoció la suba en las YPF de Catamarca

Nafta Súper: $1252

Infinia: $1507

Gasoil: $1300

Gasoil Premium: $1538

Embed - Nuevo aumento del combustible en todo el país. | By El Ancasti

Nuevo aumento del combustible en todo el país.

Publicado por El Ancasti en Martes, 1 de abril de 2025

Caída en las ventas de combustibles

En febrero de 2025, la venta total de combustibles en Argentina alcanzó 1.309.505 metros cúbicos, reflejando una caída del 4% interanual y del 7,9% respecto a enero, sumando quince meses consecutivos de contracción, según un informe de Politikon Chaco basado en datos oficiales de la Secretaría de Energía.

Las naftas representaron el 58% del total comercializado y el gasoil el 42%. En el segmento de naftas, la versión súper cayó un 4,8%, mientras que la premium aumentó un 11,3%, aunque con menor volumen. En cuanto al gasoil, la caída fue del 7,7%, con una baja del 14,7% en el común, mientras que el premium creció un 5,8%.

A nivel provincial, solo seis jurisdicciones mostraron aumentos en las ventas, con Formosa (+3,1%) y Chubut (+2,4%) a la cabeza. En contraste, 18 provincias registraron bajas, destacándose Río Negro (-13%), la Ciudad de Buenos Aires (-12,8%) y Tucumán (-15,1%).

En 22 de las 24 provincias, la nafta fue el combustible más consumido, excepto en La Pampa y Mendoza, donde el gasoil lideró las ventas.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar