"Toto" Caputo brindó detalles sobre la desregulación para el uso de dólares
Como ya habíamos anticipado en El Ancasti, el oficialismo, con "Toto" Caputo a la cabeza, prepara una serie de medidas que llevarían a la desregulación en el uso de dólares para la compra de autos, electrodomésticos, inmuebles o "lo que sea", según las palabras del ministro de Economía.
En este sentido, durante la mañana de hoy, Caputo dio una entrevista a un canal de streaming en la que anticipó algunas de las medidas que se implementarán según los tiempos que "define el presidente Javier Milei".
La idea del Gobierno es anunciar medidas para fomentar el uso de los -según una aproximación oficial- u$s200.000 millones guardados "debajo del colchón".
Adiós a la justificación del origen de los fondos
Caputo sintetizó las medidas asegurando que "la idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones". Y, en este sentido, la intención es que la gente utilice sus ahorros en billetes extranjeros para el consumo de bienes durables, como pueden ser: electrodomésticos, automóviles, inmuebles y, en general, todo tipo de bienes o activos sin restricciones.
Pero, según el ministro, sin tener que justificar ante ARCA el origen de los fondos.
Desde el oficialismo consideran que esta serie de medidas generaría un impulso adicional en la economía a partir del ingreso de los dólares ahorrados al circuito económico real.