Sigue la ola de despidos: 80 en un frigorífico y 130 en una cerámica
Son empresas ubicadas en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires. En algunos casos se trata de trabajadores de más de 20 años de antigüedad.
Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez, en Santa Fe, denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Según informó el medio local El Tres desde el lugar, hubo unas 40 cesantías que se produjeron la semana pasada y esta semana se sumó otra tanda.
«Me despidieron de la empresa y no me dijeron ningún motivo. Fue hace cuatro días y después me llegó el telegrama, y así le está pasando a un montón de compañeros», explicó uno de los operarios echados. El trabajador señaló que su sector era «de la picada» y que había unas 300 personas en el área. «Pero todos los días están echando de a diez o quince personas», agregó.
«Despidieron a un montón de compañeros, gente de familia. Yo tengo tres hijos, de 10, 8 y 3 años. De un día para el otro me dijeron que no tenía trabajo», relató el empleado con siete años de experiencia en la firma.
«Hay gente que hace 20 años que estaba, gente grande que le falta poco para jubilarse. No sé qué voy a hacer ahora que no hay laburo en ningún lado», dijo y contó que la mecánica repetida era que los empleados querían entrar a su turno y rebotaban en el molinete de ingreso.
En una cerámica
Cerámica Cortines, ubicada en Luján, provincia de Buenos Aires, despidió otros 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico. La decisión afecta tanto a operarios que estaban suspendidos como a otros que continuaban en actividad. La empresa acumula 130 cesantías en tres meses y profundiza su plan de reducción de personal en medio de la crisis del sector.
De acuerdo a fuentes sindicales citadas por El Civismo, 55 telegramas fueron enviados a empleados que se encontraban suspendidos, mientras que a otros 10 que seguían activos se les comunicó la decisión de manera directa dentro de la planta. Incluso, algunos trabajadores recibieron la notificación informalmente, cuando se les indicó que no regresaran a la fábrica. La empresa también evalúa recortes entre mandos medios y directivos, lo que profundizaría aún más la reducción de personal.
El conflicto viene escalando desde mediados de año. En julio se habían dispuesto 65 cesantías que finalmente se concretaron en agosto, tras fracasar la conciliación obligatoria impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.