jueves 18 de septiembre de 2025
Tras el rechazo a los vetos de Javier Milei

El riesgo país supera los 1.300 puntos

Un día después de que la Cámara de Diputados rechazara por mayoría los vetos más recientes de Javier Milei -a la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica y a la Ley de Financiamienro Universitario- los mercados reaccionaron con una caída de los bonos soberanos en Wall Street y el riesgo país a más de 1300 puntos.

"La reacción del mercado refleja la lectura de que el Gobierno perdió capacidad de imponer su agenda legislativa, lo que genera dudas sobre la sustentabilidad política de su programa económico", dijeron fuentes de la city al medio Infobae.

Para este jueves al mediodía el Merval operaba a la baja en dólares y el riesgo país se ubicaba cerca de los 1337 puntos, mientras los bonos globales argentinos denominados en dólares cayeron al menos un 4% en lo que va de la jornada, informó el sitio Ámbito Financiero.

"El revés legislativo refleja la dificultad del oficialismo para alinear aliados, pese a intentos de negociación con gobernadores. La votación fue acompañada por una fuerte movilización social", analizaron también desde la consultora Outlier.

"Se espera que el Senado habilite la sesión especial la semana que viene y también rechace los vetos, profundizando la tensión política, con impacto potencial sobre la agenda fiscal, ya que estas dos normativas se sumarían a la aún no promulgada ley de emergencia en discapacidad", agregaron.

De paso, este jueves el Senado de la Nación debatirá la posibilidad de rechazar el veto de Javier Milei a la Ley de Distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

"El congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia. Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo", anticipó en X el ministro de Economía, Luis Caputo.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar