jueves 18 de septiembre de 2025
Potenciales inversores

El vicegobernador Dusso presentó oportunidades de inversión en Francia

En el marco de una visita oficial a París, el vicegobernador Rubén Dusso participó en un seminario enfocado en las oportunidades de inversión en el sector energético argentino bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). El evento, que se llevó a cabo en la Embajada de Argentina en Francia, fue un esfuerzo conjunto entre las provincias de Catamarca y Mendoza.

Asistieron a la reunión un gran número de ejecutivos de alto nivel, directores, abogados y representantes de empresas e instituciones francesas con amplia experiencia en áreas clave como energía, energías alternativas como la Geotérmica y fotovoltaica, minería, logística y transporte, finanzas, infraestructura y derecho internacional.

Durante la jornada, los expositores analizaron el impacto de la Ley de Bases y del RIGI en el sector energético, aclararon mitos sobre la inversión en Argentina y presentaron oportunidades concretas.

El panel de expertos estuvo conformado tanto por el vicegobernador catamarqueño, como también la Lic. Jimena Latorre (ministra de Minería de Mendoza), los Dres. Mónica Orlando y Agustín Siboldi del Estudio O’Farrell, y Paul Maria de Eramet. Los representantes de Mendoza y el Estudio O'Farrell participaron de manera remota a través de videollamada.

Por el lado francés, los participantes del encuentro fueron las y los siguientes profesionales:

François-Xavier Ramé, director ejecutivo de Adionics, es un ingeniero químico con experiencia en tecnología para la extracción sostenible de litio.

François-Michel Colomar, de la misma empresa, es el director comercial con 25 años de experiencia en el sector energético y desarrollo de negocios internacionales.

Amaury Chevreux, también de Adionics, se desempeña como director financiero, con una trayectoria de 25 años en finanzas internacionales.

Florence Pinot de Villechenon, fundadora y presidenta de ALFA Argentine France Business Forum, es una profesora franco-argentina que promueve la cooperación entre ambos países.

Victoria Le Mentec Alvarez, de Alvarez Avocats, es una abogada franco-argentina especializada en fiscalidad internacional.

Renato Finol de Schneider Electric es líder global en biocombustibles, con más de 10 años de experiencia en el sector de petróleo y gas, y un enfoque en la descarbonización.

Rodrigo Lencina de BNP, es un ingeniero metalúrgico que combina conocimientos técnicos con análisis financiero para proyectos de la industria de metales.

Raphaël Milchberg de Desclèves & Associés, es un abogado con experiencia en derecho de las tecnologías y contratos internacionales.

Samy-Daniel Haouari de Ebury Fintech, se especializa en la gestión de divisas y asesoría para operaciones internacionales.

Philippe Reynaud de Eiffage Marine & Overseas, lidera la estrategia de expansión internacional en obras marítimas.

Nicolas Guillaume de EPC Groupe, coordina las relaciones institucionales de esta empresa de explosivos.

Benoît De Labrouhe representa a EVOLEN, una asociación francesa que busca soluciones sostenibles para la transición energética.

María Eugenia Nini de Forward Global, trabaja para conectar empresas internacionales con oportunidades en América Latina.

Gabriel Moussin, socio de la misma empresa, tiene más de 20 años de experiencia en comunicación corporativa.

Martin Tavaut de Jeantet, es un consejero especializado en energía, minería y recursos naturales.

Etienne Dausse de MEDEF International, está a cargo de los proyectos de la organización en América.

Marc Thuillier del Ministerio de Economía y Finanzas francés, tiene una amplia trayectoria como consejero económico en embajadas.

Laurent Maurel, CEO de Recherche Bay, tiene más de 20 años de experiencia en el sector de metales y minería.

Lucas Pendola de Starvert Energy, es un ingeniero que participa en proyectos de energía solar y almacenamiento.

Christophe Dubois de Wiener Soto Caparrós, es un abogado franco-argentino especializado en fusiones y adquisiciones.

Stephen Sinclair de PROPARCO, es un experto en inversiones con experiencia en capital de riesgo en mercados emergentes. Finalmente,

Julieta Rojas, fundadora de la ONG Live Love Buenos Aires, es una abogada dedicada a proyectos sociales.

También estuvieron presentes Mateo Marek, Dario Anibal Paez y Francisco Cebreros.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar