martes 21 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Córdoba y Salta

SENASA confirmó más casos de gripe Aviar

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó los controles de vigilancia epidemiológica ante la detección de casos de influenza aviar con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad.

Según informó la agencia Télam, en las provincias de Córdoba y Salta, el Senasa realiza relevamientos en las zonas donde se detectaron los casos positivos y continúan los rastrillajes y la vigilancia en ambos territorios. Además, confirmó nuevos casos de influenza aviar (IA) H5 en la localidad cordobesa de Alejo Ledesma y en camino a La Isla, en el departamento salteño de Cerrillos.

En la localidad cordobesa la detección fue en pavos de traspatio -un término que indica la crianza de animales o aves en residencias particulares- y en el paraje salteño correspondió a una gallina también de traspatio.

Estos casos se suman a otro caso de influenza aviar (IA) H5 detectados en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna de Las Mojarras, en el departamento cordobés de General San Martín.

Además, en el marco de la emergencia sanitaria declarada, en la provincia de Entre Ríos, se llevan a cabo controles preventivos en la frontera con Uruguay, donde se detectó un caso en el departamento Maldonado.

El personal verificó el estado general de los animales que se encontraban en el predio, tomaron muestras para ser analizadas en el Laboratorio del Senasa ubicado en Martínez, provincia de Buenos Aires, que consistieron en hisopados cloacales en aves de traspatio.

También, delimitaron un perímetro alrededor del predio para rastrillar y verificar posibles aves muertas o con sintomatología compatible con la enfermedad; al tiempo que entrevistaron a vecinos, dueños del establecimiento y a quienes realizaron las notificaciones. En ese marco se atendieron 7 notificaciones, se tomaron muestras y se enviaron a laboratorio.

En este contexto, autoridades y técnicos nacionales y regionales del Senasa participaron de una reunión virtual con funcionarios y técnicos de la Provincia, en la que se repasó la situación de la influenza en Argentina y específicamente en Córdoba y se intercambiaron comentarios sobre las acciones entre las instituciones luego de confirmado el primer caso positivo.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
confirmaron las fechas de cobro de la administracion publica

Te Puede Interesar