Se unifica el calendario escolar: habrá 190 días de clases y horas mínimas por nivel
El Consejo Federal de Educación ratificó el piso de días y horas reloj para todos los niveles. Habrá seguimiento del cumplimiento en cada jurisdicción.
En el marco de la asamblea N.º 147 del Consejo Federal de Educación (CFE), el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, reafirmó la planificación de calendarios escolares con un mínimo de 190 días de clase para el ciclo lectivo 2026 y estableció las horas reloj mínimas por nivel: 760 para primaria, 900 para secundaria y 570 para inicial.
El encuentro contó con la presencia de autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país y fue presidido por el secretario de Educación, Carlos Torrendell.
La resolución 484/24 establece que se considerará como día efectivo de clase aquel en el que se desarrollen al menos cuatro horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes. En caso de no cumplir con el total de días y horas, las provincias deberán implementar medidas de recuperación. Además, se definió que la Secretaría del CFE publicará a partir de diciembre de 2025 el calendario escolar correspondiente a 2026, previamente aprobado por cada jurisdicción, con el objetivo de garantizar previsibilidad y control en todo el país.
Los nuevos pisos mínimos de horas reloj anuales serán:
Nivel Inicial: 570 horas.
Nivel Primario: 760 horas (equivalentes a 190 días). En caso de no alcanzarlas, se deberán aplicar medidas de recuperación.