Organizaciones políticas y sociales, dirigentes y referentes de la cultura se movilizaron al conmemorarse hoy el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Organizaciones políticas y sociales, dirigentes y referentes de la cultura se movilizaron al conmemorarse hoy el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El acto oficial del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, tuvo lugar en la Casa de la Memoria de la Provincia y estuvo encabezado por el vicegobernador Rubén Dusso.
También, como cada año, se movilizaron en el día de hoy las agrupaciones y referentes de los Derechos Humanos; “Asociación La Obra”. La concentración se realizó en Plaza 25 de Agosto, para luego dirigirse a Plaza 25 de Mayo.
Paralelamente, integrantes del MST-FITU marcharon esta tarde en Plaza 25 de Mayo. Con gran convocatoria, recordaron que la dictadura desapareció, torturó y asesinó a miles y miles de militantes obreros, estudiantiles y populares. Robó cientos de bebés, que se apropiaron los represores. Organizó más de 600 centros clandestinos de detención, tortura y exterminio. Ejecutó los “vuelos de la muerte”. Suspendió y prohibió a los partidos políticos y centros de estudiantes. Intervino los sindicatos. Censuró a la prensa y prohibió listas enteras de artistas.
Además de enumerar algunos de los horrendos actos sufridos durante la dictadura, el MST-FITU reclamó “que se abran todos los archivos para la memoria y la justicia”, y marcharon también “contra el gobierno y el FMI, su ajuste y la represión que necesitan”.