sábado 18 de enero de 2025
Para una "agenda común"

Raúl Jalil volvió a convocar al diálogo a la oposición

El gobernador Raúl Jalil convocó una vez más al diálogo a la oposición. En esta ocasión para conformar una "agenda en común 2023".

El gobernador Raúl Jalil volvió a convocar al dialogo a la oposición provincial. En esta oportunidad, lo hizo para proponer avanzar en la conformación de “una agenda en común de cara al 2023”. Al nuevo llamado, lo hizo en una entrega de cinco ambulancias para el interior provincial, donde también advirtió del impacto que tendría en Catamarca la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia que ordenó al Gobierno nacional a devolverle cerca de tres puntos de coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“En estos días que termina el año, quiero hacer un llamado a la oposición en el sentido que tenemos una nueva era en el mundo, en el turismo y en la logística en Argentina con lo que es el Paso de San Francisco. Una nueva era en lo que es la energía, la transformación energética en Catamarca tiene muchas cosas por hacer. Tenemos recursos naturales como el litio que tenemos que transformarlos en bienes renovables”, dijo.

Jalil ratificó que el llamado a la oposición es para confeccionar “una agenda para el año que viene que esté de cara a la gente” y donde se pueda hablar de diferentes temas como “una política de agua”. En este marco, recordó que la Provincia firmó un convenio con el Estado de Israel “conjuntamente con la provincia de la Rioja y el gobierno Nacional para tener política común en cuanto al manejo del agua”.

Por otra parte, el mandatario habló de la relación con los intendentes de la provincia. En este sentido, Jalil agradeció el acompañamiento de los jefes comunales a su gestión y ratificó el acompañamiento a los municipios con fondos y obras. “Hemos ayudado a todos los intendentes independientemente del coloro político a pagar el aguinaldo. Eso en una política de solidaridades”, dijo.

Respaldo a Nación

En otro orden, Jalil volvió a ratificar su apoyo al Gobierno nacional en la pelea judicial que mantiene con la CABA por los fondos coparticipables. En este contexto, el mandatario adelantó que si en este conflicto que aún no está resuelto termina la Corte de Justicia dándole la razón a la Capital Federal, Catamarca podría perder obras nacionales.

Según Jalil, ya 18 gobernadores sumaron su respaldo a la gestión de Alberto Fernández. “Tenemos que defender nuestros recursos nacionales y es por eso que está muy bien lo que está por hacer nuestro presidente”, dijo.

Sobre el impacto que podría tener la decisión del máximo tribunal en Catamarca, Jalil destacó que hace poco “se aprobó el presupuesto nacional pero ahora hay quita de fondos del presupuesto nacional y esto significa menos viviendas, puentes o caminos para Catamarca”. En este marco, apuntó contra los legisladores nacionales de Catamarca por la oposición. “Me gustaría escuchar lo que lo que van a decir los legisladores nacionales de la oposición cuando tengan que decidir que hay más recursos para CABA”, cerró.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar