El diputado Tiago Puente (UCR) presentó pedidos de informes en el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y en el Ministerio de Educación para que el Ejecutivo explique los alcances y detalles del “Plan Integral de Reparaciones y Reacondicionamiento de Escuelas” que anunció el Gobierno este miércoles y al que destinarán una inversión de $5.000 millones en toda la provincia.
En notas presentadas a ambos organismos, Puente se basó en los términos de la ley provincial n°5.336 de Acceso a la Información Pública y pidió que se especifique el plazo de duración y el tipo de obras a realizar, cuáles serán las modalidades de contratación a utilizar y que se remitan copias de los expedientes administrativos iniciados a tal fin. Además, pidió que se informen los relevamientos de los establecimientos escolares en los cuales se realizarán las tareas de reparación y reacondicionamiento, y que se detallen los costos de cada trabajo.
A poco menos de un mes del inicio del ciclo lectivo, y luego de haber advertido sobre la contratación de una empresa de comidas rápidas para la refacción de la Escuela nº161 "Islas Malvinas" del barrio Mil Viviendas, el diputado provincial insistió en que se brinde la información necesaria para aclara dudas y lograr una mejor evaluación del manejo y empleo de los fondos públicos.
“No nos queremos dar con la sorpresa de que nuevamente una sola empresa tiene la tarea de concretar todas las obras, o que una casa de comida rápida les va a licitar los caños para los sanitarios. Veremos qué nos responden en diez días”, apuntó e invitó al Gobierno a cambiar los métodos. “Sería bueno que, como regla, vuelvan las licitaciones. Que las contrataciones directas sean la excepción. Desde que Eduardo Niederle es ministro, creo que las licitaciones públicas se cuentan con los dedos de una mano”, opinó.
“El año pasado advertimos que el Gobierno de Raúl Jalil no tiene un plan de reparación para las escuelas. De este nuevo plan no tenemos ninguna información ni detalles, sólo una foto de él con su equipo”, criticó Puente. “La reparación de las Escuelas no se soluciona en 30 días, mucho menos el sistema educativo. Hay una falta de planificación que se evidencia nuevamente en este Gobierno, y es algo que no solo Tiago Puente, sino todo el bloque viene remarcando hace tiempo”, agregó.
Además, el diputado remarcó que los $5.000 millones que anunció el Gobierno son para la reparación de 90 escuelas. “Si dividimos ese monto entre las escuelas, son casi 60 millones de pesos por cada una. ¿Todas las escuelas necesitan la misma cifra?”, se preguntó el legislador.