"Ojalá Milei pueda gobernar, va a sufrir embates de muchos sectores de lo que ahora es el oficialismo"
El referente de la Coalición Cívica ARI instó a que en Catamarca la oposición encuentre los puntos en común para hacer un frente único.
El diputado nacional por Catamarca, Rubén Manzi, vaticinó que Javier Milei “va a sufrir embates de muchos sectores de lo que ahora es el oficialismo” y marcó algunas similitudes y diferencias con su sector, la Coalición Cívica ARI. El excandidato a gobernador opinó que habrá una “reconfiguración de todas las fuerzas políticas” e instó a que la oposición en Catamarca encuentre “puntos en común” para armar un “frente único”.
Manzi especuló con que el presidente electo Javier Milei “va a sufrir hostigamientos” por parte de “la corporación sindical, por ejemplo, que exigen a los gobiernos que no son peronistas”. Comparó entre “los paros que se le hicieron a Alfonsín o a Macri y los que no se le hicieron a Alberto Fernández, siendo que el trabajador argentino se empobreció absolutamente con Fernández”.
Expresó que en su sector fueron “muy críticos de Massa y bastante críticos a una serie de posiciones conceptuales de Milei”, y anheló que el mandatario electo “pueda gobernar”.
“Creo que Milei hay que darle tiempo, pero hay cosas que nosotros no coincidimos, como que el Estado se tenga que desentender y trasladar a particulares la gestión de cuestiones clave como la salud o la educación”, dijo.
Señaló que la Coalición Cívica cree “en un Estado chico pero eficiente, que haga sentir su presencia sobre todo en algunos ámbitos como la Justicia y la seguridad” y se detuvo a analizar que el proyecto de dolarización requeriría tocar la Constitución nacional.
“Particularmente tengo mis reparos serios en el proyecto de dolarización. Para terminar con el Banco Central, en mi poca comprensión del derecho constitucional, creo que estamos atacando a la Constitución Nacional. Entonces van a tener que revisar muy bien y revisar muy bien cómo es esto de terminar con el Banco Central”.
En ese sentido separó que “una cosa es que las políticas del BCRA no hayan sido las correctas” y otra distinta es “dejar al país sin Banco Central ni moneda propia”.
Manzi opinó que “va a haber una reconfiguración de todas las fuerzas políticas”, incluso en La Libertad Avanza, con una mirada especial de JxC y su futuro como fuerza.
“Evidentemente en Juntos por el Cambio hemos tenido una diáspora de opiniones y de actitudes y vamos a tener que reconfigurar la fuerza. No sé si seguiremos todos juntos, si seguirá una parte, la verdad no me animo a decirlo”, comentó.
“Lo que sí creo, y es una convicción muy personal que he ido hablando con algunos dirigentes del PRO y la UCR y gente de LLA que en Catamarca la oposición la tenemos que unir”, manifestó Manzi, ya metiéndose en la órbita local.
“Tenemos que construir una alternativa diferente”, dijo. “Porque de nada nos va a servir que el país cambie en muchas cosas y Catamarca siga en este proceso de enriquecimiento de unos pocos con el empobrecimiento de muchos y con mucha concentración de poder político y económico en pocas manos”.
Por eso, pidió que la oposición del justicialismo encuentre “puntos en común para generar un frente único que se resista a Jalil. No por oposición, sino por convicción de que lo que está haciendo Jalil no es lo mejor para Catamarca”.