Monti: "El rumbo económico del país no se puede tirar por la ventana"
El diputado nacional Francisco Monti (UCR) destacó que los fundamentos económicos del país deben mantenerse y que es clave sostener la estabilidad sin comprometer los avances logrados.
El diputado nacional Francisco Monti (UCR) brindó un análisis detallado sobre los recientes comicios en la provincia de Buenos Aires y la situación política y económica del país, en diálogo con el programa Mañana Central. Monti señaló que la elección bonaerense “se ha nacionalizado desde el mensaje de la campaña, pero no desde el comportamiento de la opinión pública”. Destacó que la provincia está dividida en decenas de municipios donde los intendentes tienen un rol clave, y que la dinámica electoral muchas veces se mueve desde las categorías locales hacia arriba.
Respecto a la gestión económica, Monti enfatizó que los fundamentos del programa del Gobierno nacional no se pueden cambiar. “Sería tirar por la ventana todo el esfuerzo que ha hecho el pueblo argentino en pos de lograr un nivel de estabilidad económica”, sostuvo, destacando la reducción del gasto público y el control de la emisión monetaria como pilares para sostener la economía. El legislador también resaltó la importancia de mantener un diálogo civilizado con distintos actores políticos, aunque advirtió que “no se van a tirar por la ventana las bases de sustentación” que permiten la estabilidad económica del país.
Sobre Catamarca, Monti destacó que la provincia ha recibido importantes inversiones en el sector minero. “Tenemos que pensar cómo estas inversiones pueden generar un desarrollo económico real, integrando a los catamarqueños a un circuito positivo y sacando a la gente de la pobreza”, concluyó.