Jury a Palacios: pidieron la destitución del fiscal
Miguel Mauvecín sostiene la acusación de "mal desempeño de sus funciones" para el fiscal del Caso Rojas y pidió la destitución. El veredicto se conocerá a las 14.30.
Laureano Palacios y su abogado José Camps.
Laureano Palacios.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
EN VIVO | JURY CONTRA EL FISCAL- CUARTA JORNADA DE DEBATE, INICIAN ALEGATOS
A las 9.00 horas se inició hoy viernes la cuarta y última jornada del jury de enjuiciamiento contra el fiscal de instrucción número 2 Laureano Palacios. En las instalaciones de la Escuela de Capacitación Judicial el tribunal decidirá la suerte de Palacios, y el Caso Rojas dará un paso adelante en dilucidar en si las vicisitudes ocurridas corresponden a la negligencia o a un intento de encubrimiento del crimen de Juan Carlos Rojas, tal como afirma la familia de quien fuera ministro de Desarrollo Social de Catamarca hasta sus últimos días de vida.
12.30: El tribunal resolvió en el cuarto intermedio durará hasta las 14.30, hora en la que se conocerá la sentencia.
11.26: Finalizó el jury con la palabra de Palacios
“Primero que nada siento la necesidad de agradecerle a mi familia, a María Eugenia, a mi hija Antonia, a Emita, de saber que afronté esto con la verdad, que creo que estoy ante una investigación que la hice bien. Que nunca voy a claudicar en los valores en los que creo. Agradecerles a las personas que transmitieron la verdad sobre esto, objetivamente creo que sepan que trabajé responsablemente, que no descansé. Quiero dar una reflexión porque así lo siento, en base a los valores que me dejaron mis abuelos y mis viejos, a las injusticias hay que enfrentarlas con la frente alta y la espalda recta. Eso es todo”.
Palacios tomó la palabra entre lágrimas. Posteriormente finalizó la etapa de alegatos del jury para que el Tribunal delibere.
Quebrados
Al terminar los alegatos, el padre de Palacios le dio un fuerte abrazo a su hijo, ambos quebrados en llanto, lo mismo que el abogado defensor José Camps. En la secuencia también se ve la mueca de Natalia Rojas, hija de Juan Carlos Rojas.
Jury: El fiscal Laureno Palacios tras sus últimas palabras
11.18 Camps terminó su intervención
En su argumentación, Camps se escudó en que el mecanismo de muerte no está descripto en el informe de ambas autopsias realizadas en el cuerpo de Rojas, y que fue Palacios quien confirmó sus sospechas de que estaba ante un homicidio.
“No tengo dudas de que en este proceso de jury quedó demostrado que palacios trabajó de manera activa en la causa, no se frenó en la primera autopsia que no determinó el mecanismo de muerte”.
10.15: “¿Qué nos dice que un fiscal ordene autopsia mediante un decreto?”
Camps expuso que fue decisión de Palacios la realización de la primera autopsia. “No puede decir el fiscal (Mauvecin) que una médica ordenó la autopsia, es una mentira, hay un decreto, el fiscal (Palacios, su defendido en este caso) es el que decide”.
Agregó que Miranda Zar en calidad de médica no podía identificar la causa de la muerte.
10.04: Camps expone por la defensas de Palacios
El abogado José Camps expresó las dudas que había en torno a la muerte de Rojas en el inicio de la defensa del fiscal.
10.02: Mauvecín pidió la destitución de Palacios
“Con mucho pesar pido que se separe del cargo al fiscal Laureano Ricardo Palacios por mal desempeño de sus funciones”. Con esto finalizó su alegato.
9.50: “Faltó seriedad y compromiso”
Tal vez en su párrafo más duro, aunque aclaró que no duda de la honestidad de Palacios, Mauvecín afirmó que la actuación de Palacios lesionó la credibilidad de la Justicia de Catamarca.
“No sé si va a poder volver a adquirir la confianza que perdió ante la sociedad, si van a confiar nuevamente en él”.
Indicó que le faltó “compromiso y seriedad” en la hora de cumplir su tarea. “Cuando la doctora Miranda Zar le dijo que no era una muerte natural, tendría que haber conducido a la morgue, a su despacho, o al lugar que sea, buscar al a Dra. Miranda Zar, convocar al jefe de Homicidios. No entregar el cuerpo. Si era necesario ponerlo en la heladera de la morgue, hacer una junta médica e investigar la causa de la muerte, no que una tercera persona le dijera cómo había sucedido la muerte”.
image.png
Miguel Mauvecín, representante del Ministerio Público Fiscal, pidió la destitución de Palacios.
9.41: “Palacios subestimó la gravedad del caso”
Continuando con su alegato, Mauvecín expresó que Palacios subestimó el caso.
“Mantuvo un mal desempeño porque sabía que estaba ante una causa compleja y tomó malas decisiones, no las tomó u otros las tomaron por él”.
Recordó que “la Dra. Miranda Zar dijo que ella decidió hacer la autopsia, que le comunicó al fiscal y él estuvo de acuerdo; Vega dijo que él decidió concurrir a colaborar con la autopsia, que el fiscal no le pidió que fuera. Estábamos en ese momento ante una investigación que no dirigía el fiscal no tomaba decisiones, las tomaban otros, los médicos”, acusó.
“El fiscal subestimó las circunstancias de que tenía un hecho grave. Tal era la falta de orientación que tenía que lo llamó a Vega, que no había participado de la operación, y le decía ‘decile a esa médica que me explique la causa de la muerte’. (Vega) le dijo que no participó en la autopsia pero que de acuerdo a la información y su experiencia, le parecía que se trataba de un homicidio. Teníamos un fiscal que se comunicaba con la medica que había realizado la autopsia mediante otra persona”.
9.13: Mauvecín mantuvo la acusación
El representante del Ministerio Público Fiscal Miguel Mauvecín mantiene la acusación: "claramente se acreditó que teníamos un informe de autopsia deficiente, Palacios incurrió en mal desempeño de sus funciones al entregar el cuerpo y secuestrarlo nuevamente para una segunda autopsia".
Mauvecín empezó su alegado diciendo que hay un “claro mal desempeño de sus funciones y desempeño de su cargo, sabiendo que la muerte de Rojas era un acto homicida y contando con un informe de autopsia deficiente decidió entregar el cuerpo, y una vez entregado ordenó el secuestro del mismo para una segunda operación”.
“En base a ese hecho, la conducta que encuadra es de ‘mal desempeño de sus funciones’, voy a mantener la acusación porque la prueba producida en este proceso, en esta sala, además de la prueba incorporada, ha generado la certeza necesaria para tener por acreditado el hecho que se le endilga al funcionario”
Mauvecín sostuvo que si Palacios “entregó por un error” el cuerpo de Rojas, o por un “problema de comunicación”, debiera haberlo “secuestrado inmediatamente”. También hizo mención a cómo chocaron los dichos de Palacios con los de los médicos Daniela Miranda Zar y Sebastián Vega, el responsable del Cuerpo Interdisciplinario Forense.