jueves 13 de marzo de 2025
Fue del 2,2%

Javier Milei celebró el dato de la inflación de enero: "Seguimos haciendo historia"

El mandatario consideró que se trata de "la más baja de los últimos cinco años". Además, apunto contra los economistas que cuestionan el plan de Gobierno.

El presidente Javier Milei celebró el dato de inflación de enero que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que fue del 2,2%. Además, volvió a destacar el desempeño de Luis Caputo al frente del Ministerio de Economía.

En una publicación en su cuenta de la red social Instagram, Milei se refirió al Índice de Precios al Consumidor de enero: "Hoy se conoció la inflación de enero. La misma fue del 2,2%. Es el nivel más bajo desde el año 2020, es decir la inflación más baja de los últimos cinco años. Además, si se limpian los efectos de la pandemia que la tenía artificialmente deprimida, es la más baja desde 2018".

Embed - Javier Milei on Instagram: "INFLACIÓN DE ENERO"
View this post on Instagram

A post shared by Javier Milei (@javiermilei)

"Además, la inflación en bienes fue del 1,5%, es decir donde no se mira el efecto de las tarifas atrasadas que dejó el Gobierno anterior. Si se mira la canasta básica, fue del 0,9%, es decir que en bienes y canasta básica, la Argentina tiene deflación en dólares ya que el crawling peg estaba en el 2%", agregó en esta línea.

Por último, volvió a destacar la administración que encabeza. "Por lo tanto, seguimos haciendo historia. Somos el mejor Gobierno de la historia. Mal que le pese a los 'econochantas' y al conjunto de mandriles que quieren que a la Argentina le vaya mal", expresó.

Por otro lado, en un posteo en su cuenta de X, Milei elogió nuevamente a Caputo por su trabajo en el Palacio de Hacienda. "¡Vamos, Toto! IPC de enero 2,2%. Fin", escribió. Además, junto a ese texto, sumó una foto en la que se lo observa con el ministro de Economía.

image.png

Inflación de enero: cuáles fueron los rubros que más aumentaron

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento mensual del 2,2% en enero. Además, la interanual fue de 84,5%. Dentro de los 12 rubros que componen el IPC, el que más subió fue Restaurantes y hoteles (5,3%).

Tras dos meses, en que la división de mayor aumento había sido Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, en esta oportunidad Restaurantes y hoteles alcanzó el mayor incremento dentro de enero debido a "subas estacionales en el servicio de hotelería".

El organismo, que lidera Marco Lavagna, indicó que le siguieron "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), por incrementos en alquiler y gastos conexos; y Electricidad, gas y otros combustibles". Detrás lo siguieron Bienes y servicios varios (2,5%), Recreación y cultura (2,5%), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,4%), Salud (2,4%) y Comunicación (2,3%).

"La división con mayor incidencia en NEA, NOA, Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%) con aumentos en Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos. En Cuyo y GBA, la mayor incidencia se registró en Restaurantes y hoteles (5,3%)", describieron en el informe.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar