Trabajadores de la Secretaría de Recursos Humanos y Gestión Pública del Ministerio de Trabajo concretaron el segundo día de protesta en reclamos me mejoras en el cobro del adicional que perciben por tarea específica. En este marco, adelantaron que si el Gobierno no da una solución a su reclamo, la liquidación de los sueldos de toda la administración pública correspondiente al mes de noviembre podría correr peligro.
Las medidas se desarrollan mediante la modalidad de quite de colaboración y asambleas permanentes y en principio seguirán hasta el próximo lunes. Los reclamos se realizan en los pabellones del Ministerio de Trabajo en el CAPE.
En diálogo con El Ancasti TV, las delegadas de los trabajadores, Susana Vega y Silvia Corso, explicaron que vienen reclamando esta actualización desde antes de la concreción de las PASO. “Nosotros habíamos pedido en el mes de agosto una reestructuración del adicional específico y un aumento del mismo porque está desfasado”, dijeron a lo que agregaron: “Hoy en día está en 25,26 en el punto índice y existen áreas del Gobierno que cobran adicionales que están por arriba de los 200 puntos”.
Las empleadas justificaron su pedido al sostener: “Nuestro organismo es esencial porque de nosotros depende la liquidación de toda la administración pública”.
“Hemos trabajado en toda la pandemia porque el Estado no se adhirió a la ley de teletrabajo. Aún así nos esforzamos para poder liquidar en tiempo y en forma y que todos los empleados vean en forma normal la liquidación mensualmente en el cajero”, afirmaron.
Las delegadas resaltaron que el miércoles mantuvieron una reunión con el ministro de Trabajo, Ariel Luna, quien les prometió que llevará el planteo al gobernador Raúl Jalil. “Tuvimos reunión con el ministro con lo que pudimos lograr una reapertura de diálogo. Se comprometió a entregarle una propuesta al Gobernador. En el caso nuestro, vamos a seguir con la medida de fuerza hasta que tengamos una respuesta concreta del Gobernador”, afirmaron.
Los empleados volvieron a marcar las diferencias que existen entre ellos y otros agentes de la administración pública en relación con el pago de adicionales. “Vemos todos los días cómo se actualizan o se dan adicionales que no son tan relevantes como el nuestro, que estamos involucrados en la liquidación de todos los sueldos”, afirmaron.
Finalmente y sobre el peligro que corre la liquidación de los sueldos, sostuvieron: “Nosotros estamos con toda la buena voluntad pero depende del Gobierno que nos escuche y que tome conocimiento de lo esencial que es nuestro trabajo y que nadie lo ve”.
Por otra parte, los trabajadores de la Dirección de Inspección Laboral también realizaron una protesta en el CAPE en reclamo de adicionales. El de ayer fue el tercer día de manifestaciones. Piden una equiparación con los trabajadores del Ministerio de Trabajo.