El secretario general de Valle Viejo salió al cruce por el caso COARCO y negó que el municipio deba pagar 160 millones
Rolando Contreras aseguró que “el municipio no le debe un peso a la empresa” y que, por el contrario, COARCO fue condenada a pagarle al municipio.
El secretario general de la Municipalidad de Valle Viejo, Rolando Contreras, salió al cruce de las versiones difundidas en los últimos días respecto a una sentencia judicial que obligaría al municipio a pagar una millonaria suma a la empresa COARCO por la obra de cloacas. A través de un extenso descargo publicado en sus redes sociales, el funcionario negó categóricamente esa información, defendió el accionar del Ejecutivo, y cuestionó duramente lo que consideró una maniobra de desinformación.
“Es falso que la Municipalidad de Valle Viejo fue condenada a pagarle a la empresa COARCO la suma de 160 millones de pesos. Reitero: eso es falso”, afirmó Contreras.
En esa línea, aseguró que no solo no existe una deuda con la empresa, sino que en otra causa, COARCO fue condenada a pagarle al municipio: “La empresa fue condenada recientemente a pagarle al municipio en la causa Expte. N° 00888/2018, caratulada ‘Municipalidad de Valle Viejo c/ Industrial y Constructora S.A. y COARCO S.A. – UTE s/ Ejecución Fiscal’. Debe pagar 60 millones de pesos, y el municipio reclama 110 millones en ese expediente”.
Sobre el fallo que circuló, Contreras aclaró que no implica ninguna condena en favor de COARCO, y que, en caso de existir, se trataría de una resolución judicial por honorarios, sin vinculación con la ejecución de obra ni con la empresa en cuestión: “Sobre las costas judiciales causadas por los perjuicios de haber paralizado la obra, pueden seguir discutiendo quién tiene razón. Pero eso nada tiene que ver con la conducción del gobierno municipal”.
También desmintió que el municipio haya estado sin fiscal legal durante el proceso judicial: “En cuanto a que el municipio no tenía fiscal, también es falso. Siempre lo tuvo”.
En otro tramo del comunicado, Contreras defendió la gestión actual y la reactivación de la obra de cloacas, que había sido paralizada años atrás.
“La obra nunca debió ser paralizada. Esa paralización hizo que miles de millones quedaran enterrados. Hoy, gracias a esta gestión, recuperamos el financiamiento del BID, normalizamos el estado de la obra y finalizamos la primera etapa para avanzar con la segunda”, explicó.
Asimismo, aseguró que el préstamo internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lo financia el Gobierno Nacional, tras gestiones conjuntas del municipio y la Provincia.
“Ya hay unos cuatro mil chacareros disfrutando del servicio domiciliario. Eso es producto de la gestión, contra todos los pronósticos opositores”, remarcó.
El funcionario también se refirió a las afirmaciones sobre un supuesto faltazo del secretario de Obras Públicas al Concejo Deliberante: “Es absolutamente falso que el secretario haya sido interpelado o intimado para asistir bajo apercibimiento. No fue forzado a nada. Solo recibió una nota de invitación para brindar un informe, sin requerimiento de documentación. Se había coordinado su presencia para el miércoles pasado”.
En el cierre de su publicación, Contreras lanzó críticas directas a los sectores que, según afirmó, intentan instalar una imagen negativa de la gestión municipal:
“Les duele que esta gestión vaya a dejar obras trascendentes. Ya se concretó el primer polideportivo, el cine teatro, el puente de Valle Viejo, la costanera, la hostería ícono del turismo provincial, 19 plazas nuevas, cordón cuneta, veredas y cloacas. Eso es lo que les molesta”.
Y concluyó:" Vamos a seguir trabajando con el mismo compromiso. El balance final se escribirá en las páginas de la historia chacarera”.