"El salario mínimo se elevará a $720.000 mensuales para los empleados públicos"
Además anunció que todos los contratos de empleo público que tengan 6 meses de antigüedad o más hasta el 30 de abril, pasarán a formar parte de la planta permanente.
El gobernador Raúl Jalil en su discurso de apertura de las Sesiones Legislativas hizo mención a un aumento de sueldo para los empleados públicos a partir del 1 de mayo el salario mínimo se elevará a $720.000 mensuales para los empleados públicos, lo cual significa un incremento del 20% para el primer semestre, mejorando los salarios de los sectores más bajos.
"Todas estas acciones son posibles porque contamos con equipos de trabajo a quienes hemos jerarquizado de manera planificada y equitativa. De esta forma garantizamos la protección del poder adquisitivo de los trabajadores, aún en un contexto de inflación interanual superior al 117%. A través de incrementos mensuales acumulativos, se alcanzó una recomposición salarial cercana al 150% en 2024, superando la inflación y reafirmando el compromiso con la estabilidad de los ingresos de los empleados estatales. De esta manera se mantienen los niveles de consumo de la gran mayoría de nuestros ciudadanos", dijo.
"Asimismo, la actualización del salario mínimo garantizado se sostuvo como una política prioritaria, reafirmando la decisión de proteger los ingresos frente al contexto económico adverso. En este marco, a partir del 1 de mayo, el salario mínimo se elevará a $720.000 mensuales para los empleados públicos, lo cual significa un incremento del 20% para el primer semestre, mejorando los salarios de los sectores más bajos de la pirámide alcanzando a casi 9.500 trabajadores".
En relación a los aumentos en el sector Educación, Jalil mencionó: "la educación pública constituye una herramienta central para el desarrollo social, cultural y económico de nuestra provincia. Por eso, entendemos que fortalecer la educación no solo implica mejorar la infraestructura y los recursos materiales, sino también dignificar la tarea docente. Durante 2024, incrementamos el valor punto índice docente en un 137,39%, prácticamente 20% por encima de la inflación, asegurando la competitividad salarial y fortaleciendo la carrera profesional de nuestros docentes. En lo que va de 2025 otorgamos un incremento salarial del 19,79% para el primer semestre y llevamos el salario docente mínimo garantizado a $550.000 a partir de 1 de mayo, lo cual significó un incremento en el primer semestre del 31%, alcanzando a casi 2.000 Docentes".
"Para compensar la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por parte del Gobierno Nacional, creamos la Bonificación Incentivo a la Asistencia Docente (BIAD), como una herramienta provincial para mantener el poder adquisitivo de los docentes. Esta medida está destinada a premiar la asistencia efectiva a las aulas y así mejorar la calidad del aprendizaje, reducir brechas educativas y garantizar el derecho a la educación pública y gratuita en toda la provincia", sentenció.
Además, mencionó los logros realizados en el área educativa destacando la titularización de 589 docentes adicionales en 2024, alcanzando un total de 5.831 titularizaciones desde el inicio de la gestión, promoviendo la estabilidad laboral y la continuidad pedagógica, la concreción de la transferencia del sistema educativo de Valle Viejo a la órbita provincial, incorporando 216 docentes y no docentes a la estructura estatal, ordenando y fortaleciendo la planta de personal y optimizando el sistema de medicina laboral, mejorando la sostenibilidad financiera y asegurando la continuidad de los servicios educativos.
Pases a planta
Como medida general –sostuvo- "Hoy tengo el orgullo de anunciar que todos los contratos de empleo público que tengan 6 meses de antigüedad o más hasta el 30 de abril, pasarán a formar parte de la planta permanente de la Administración Pública. A todos los beneficiados, los felicito y les damos la bienvenida a este gran equipo"