lunes 6 de enero de 2025
El proyecto toma estado parlamentario en la sesión de hoy de diputados

El presupuesto provincial para 2025 es un 110% superior al del año en curso

Para el año próximo, el Ejecutivo contempló unos 2,1 billones de pesos en gastos, mientras que en 2024 se estipuló en un billón de pesos.

A última hora de ayer, el Ejecutivo provincial remitió el proyecto del Presupuesto 2025 a la Cámara de Diputados. En este sentido y de acuerdo con la iniciativa oficial, el Gobierno contempla que los gastos del año próximo estarán en el orden de los 2,1 billones de pesos ($2.119.044.470.854 en total). Un 110% más de lo que fue presupuestado para este año, que fue de un poco más de un billón de pesos ($1.008.579.238.319 de acuerdo con la ley aprobada por la Legislatura).

En lo que refiere a ingresos, el Ejecutivo provincial estipula recursos por un billón, setenta mil millones de pesos ($1.973.664.350.039 en total). En este contexto y en base al presupuesto de gastos y de recursos, el Ejecutivo provincial contempla “un resultado financiero deficitario de 145 mil millones de pesos ($145.380.120.815). Sin embargo, el Gobierno solo analiza una autorización de endeudamiento en el orden de los 138 mil millones de pesos ($138.723.607.480).

En lo que refiere al personal, para el 2025 se contempla una planta de personal permanente de 47.478 agentes, lo que significa unos 268 cargos más al 2024, ya que para el año actual se fijó el número de empleados permanentes en 47.210.

También estipula unos 6.375 empleados de planta no permanente. Unos 218 agentes menos en relación con este año, que tuvo previstos unos 6.593 trabajadores no permanentes.

En relación con el personal, en las disposiciones generales se establece que los cargos vacantes existentes en los distintos organismos se destinarán a la cobertura de servicios esenciales debidamente justificados en las aéreas de Salud, Desarrollo Social, Educación, Justicia, Seguridad, Servicios públicos, funciones técnicas y profesionales en las demás áreas y personal obrero afectado a la ejecución de la obra pública".

En lo que se refiere a los otros poderes del Estado, se fijó en 58 mil millones de pesos el presupuesto de la Legislatura ($ 58.167.138.664). Éste se divide en 26 mil millones de pesos para el Senado ($26.372.323.249) y 31 mil millones de pesos para la Cámara de Diputados ($31.794.815.415).

Para el Poder Judicial se fijó un presupuesto de 150 mil millones de pesos ($150.838.119.316).

Por otra parte, en la iniciativa presentada a la Legislatura, el Ejecutivo incluyó en forma diferenciada los ingresos por regalías mineras (previstos en 17 mil millones de pesos) y los gastos que demandarán las empresas del Estado (presupuestados en 44 mil millones de pesos).

“Mantener logros”

En el mensaje de elevación, el Ejecutivo provincial destaca que el presupuesto 2025 "reafirma el compromiso con el desarrollo integral de Catamarca construyendo sobre los logros alcanzados durante 2024". En este sentido, destaca que en el año en curso "se mantuvo como eje fundamental para promover el desarrollo equitativo, mejorar la calidad de vida de nuestra población y potenciar la conectividad en el territorio".

"En 2025, este compromiso no solo continuará sino que será reforzado. Incorporaremos nuevos proyectos destinados a optimizar los servicios básicos, ampliar la red vial y fomentar el desarrollo urbano y rural", asegura.

Más adelante, resalta que en 2024 se implementaron medidas para "reactivar la economía provincial". En esa línea, resaltó que en base a diferentes programas impulsados se crearon 8.600 puestos de trabajo en el sector privado. También remarca que uno "de los grandes logros de la gestión 2024" fue el One Shot Plus, "una herramienta para sostener el poder adquisitivo de los catamarqueños frente al contexto inflacionario".

Además, destaca la política salarial "con incrementos salariales que acompañaron correctamente la inflación". De acuerdo con el proyecto, tanto los programas para la generación de empleo privado, como el One Shot Plus y la política salarial vigente se mantendrán el año próximo.

Trabajo parlamentario

El Presupuesto 2025 fue remitido junto al proyecto de la Ley Impositiva del año próximo. Ambas iniciativas tomarán estado parlamentario en la sesión de hoy de la Cámara de Diputados para que los legisladores comiencen con su análisis.

Desde hoy quedan solo 10 días del periodo de sesiones ordinarias por lo que si los proyectos no se aprueban hasta el 30 de noviembre, el Ejecutivo debería llamar a sesiones extraordinarias.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar