El PJ de Catamarca repudió el cierre de Vialidad Nacional
"No solo implica la pérdida de cientos de puestos de trabajo, sino que atenta contra el federalismo, el desarrollo regional y la soberanía del Estado sobre su infraestructura", cuestionaron.
El Consejo Provincial del Partido Justicialista de Catamarca expresó su "enérgico repudio" a la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), mediante decreto del Ejecutivo nacional. En un comunicado, desde el PJ local consideraron que Vialidad Nacional es una "institución histórica que ha garantizado durante décadas la conectividad, el desarrollo productivo y la integración territorial de nuestra Patria". Y, en este sentido, lanzaron: "Esta decisión arbitraria y destructiva del Gobierno nacional no solo implica la pérdida de cientos de puestos de trabajo, sino que atenta directamente contra el federalismo, el desarrollo regional y la soberanía del Estado sobre su infraestructura".
"El cierre de Vialidad Nacional se suma a una serie de medidas que evidencian el desprecio del presidente Javier Milei por el pueblo argentino. Denunciamos también la brutal subejecución presupuestaria al Hospital Garrahan, símbolo de la salud pública y de la atención médica pediátrica de alta complejidad en todo el país, que hoy se ve ahogado por la falta de recursos para garantizar insumos, tratamientos y salarios dignos", señalaron y continuaron: "Las agresiones contra nuestros jubilados y jubiladas, quienes después de toda una vida de trabajo y aportes, son empujados a la miseria con haberes congelados, recortes en medicamentos y un sistemático deterioro de su calidad de vida".
"El ajuste salvaje sobre la educación, la ciencia, la cultura, el empleo público y la industria nacional, que está destruyendo el entramado social argentino con una velocidad sin precedentes. Frente a este modelo de exclusión, hambre y entrega, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos conquistados por el pueblo argentino. No vamos a permanecer en silencio mientras se arrasa con los pilares del Estado, se vulnera la dignidad de los trabajadores y se entrega la Patria a los intereses del mercado y del extranjero", expresaron.
Por último, llamaron a la unidad del movimiento nacional y popular "para resistir, organizarse y construir una alternativa que ponga nuevamente a la Argentina de pie, con justicia social, independencia económica y soberanía política".