viernes 24 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Transición

El libertario Galán le contestó a Corpacci

"En Catamarca están hablando de democracia y tienen un ministro que ha sido asesinado", tiró el empresario.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El empresario Javier Galán, militante de La Libertad Avanza, salió al cruce de la senadora nacional Lucía Corpacci, que en declaraciones a El Ancasti le pidió a Javier Milei que “respete la democracia”. Además, alertó que “los heridos se van reagrupando” y demandó que “dejen gobernar” al presidente electo.

En una nota con Mañana Central de Radio Ancasti, Galán señaló que está “contento por la gente que votó un gobierno diferente, con una propuesta diferente a lo que se viene haciendo actualmente”.

Aseguró que Milei será “transparente” y que “debemos unirnos todos para que eso se pueda llevar adelante”. Es que, comentó, Galán tiene “la sensación de que cuando van transcurriendo las horas y se van enfriando los cuerpos de aquellos que han quedado ‘heridos de la guerra’ se van agrupando los famosos tira piedra que tuvimos en un pasado. Y creo que todos los argentinos de bien que votamos a un gobierno diferente, que no es tirano, tenemos que unirnos y apoyar a Javier Milei para que pueda gobernar”.

En ese sentido es que apuntó contra Corpacci, “porque parece que hoy están hablando de Milei haga las cosas dentro de la democracia y no están viendo internamente el gobierno que están haciendo, porque son gobierno”, dijo.

Filoso, Galán sacó a relucir el Caso Rojas, a poco de que se cumpla un año del crimen del exministro de Desarrollo Social. “Acá en Catamarca están hablando de democracia y tienen un ministro que ha sido asesinado y nadie dice nada. Y están saqueando la minería y nadie dice nada. ¿Por qué no miran para adentro?”, se quejó.

Sin miedo

Por otro lado, el empresario dijo ser cauteloso con ciertas especulaciones.

“Estamos necesitando sacarnos las cargas de encima de aquello que no produce, porque hay gente que no trabaja y está sobrecargado el sistema sobre aquella gente que trabaja, que todos los días se levanta y hace las cosas bien. Por eso la gente que trabaja no tiene miedo, si lo sigue haciendo, el lunes arrancó el día trabajando”, definió.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
estatales cerraron la paritaria con un aumento del 19,9% para los ultimos meses

Te Puede Interesar