lunes 15 de septiembre de 2025
Volatilidad cambiaria

El dólar mayorista rozó el techo de la banda y las reservas bajaron de los u$s40.000 millones

El dólar oficial cerró en alza, alcanzando los $1.475. Las reservas cayeron u$s461 millones y tocaron su nivel más bajo en seis semanas.

El dólar oficial operó a $1.426,69 para la compra y a $1.479,81 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el BancoCentral (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete se vendió a $1.425 para la compra y $1.475 para la venta. Las reservas brutas internacionales se hundieron u$s461 millones para culminar la rueda en los u$s39.848 millones, su valor más bajo desde el 31 de julio. A la vez, perforaron los u$s40.000 millones por primera vez en lo que va de septiembre.

Fuentes oficiales dijeron que hubo pagos de deuda al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por u$s271 millones y u$s112 millones, respectivamente. Por otra parte, la tasa nominal anual TAMAR, para los plazos fijos mayoristas extendió su tendencia bajista, al retroceder desde el 52,5% al 47,69% (desde el 67,08% al 59,55% en términos efectivos).

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar subió $14 a $1.467 y quedó a 0,4% del techo de la banda. El dólar blue cotizó a $1.455 para la venta y la brecha con el oficial mayorista siguió en terreno negativo. Por su parte, el dólar MEP opera a $1.482,45 y la brecha contra el mayorista es de 1,1%. y el dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.489,46, por lo cual la brecha es de 1,6%.

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.917,50. El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.482,09, según Bitso. El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s114.868,57, según Binance.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar