Adrián Brizuela defendió el veto de Milei y criticó la Ley de Financiamiento Universitario
El diputado provincial de La Libertad Avanza afirmó que la norma es “mal hecha”, vulnera la administración financiera y busca instalar paritarias por ley.
En un posteo publicado en sus redes sociales, el diputado provincial de La Libertad Avanza y docente universitario, Adrián Brizuela, fundamentó su apoyo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente aprobada en el Congreso.
Brizuela calificó la norma como “mal hecha” y sostuvo que instala un precedente “peligroso” al otorgarle al Congreso un rol de negociador en la relación laboral universitaria. Según explicó, una paritaria por ley no contempla la disponibilidad de recursos y fija actualizaciones automáticas sin criterios técnicos vinculados a la matrícula estudiantil o a la estructura edilicia.
El legislador señaló además que la ley vulnera la Ley de Administración Financiera al no especificar el origen de los fondos. En ese sentido, defendió la política del Gobierno nacional y recordó que desde diciembre de 2023 se dispuso “un aumento extraordinario del 345%” en las transferencias para las universidades, en contraste con lo que describió como un congelamiento de partidas durante la gestión anterior. En materia salarial, reconoció que existe un atraso en el sector público, pero subrayó que la administración Milei estableció incrementos del 7,5% entre septiembre y noviembre, en un contexto de inflación por debajo del 2% mensual.
Brizuela también reclamó auditorías externas en las universidades públicas y cuestionó lo que definió como un sistema de “cajas negras de la política”. En particular, criticó a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNCA, las designaciones de exfuncionarios y los gastos en viajes al exterior.
“Educación universitaria pública no arancelada para todos, sí. Caja de Pandora de la política, no”, concluyó el diputado, reafirmando su respaldo al veto presidencial.