7 de julio de 2022 - 18:33 El dólar blue hoy cotizó en promedio a $255 para la venta y $245 para la compra en las cuevas de la City porteña. Sobre el cierre de la jornada de ayer, el billete paralelo saltó $3 y revirtió la tendencia bajista que mantuvo sobre gran parte del miércoles. Si bien este jueves al mediodía marcaba una baja de $4 con respecto a ayer, a las 13:00 anuló esa caída y volvió al valor del cierre de ayer.
Según un informe de la consultora PxQ, el dólar blue debería trepar a $351 para equiparar el pico que tuvo en octubre de 2020, máximo de la gestión de Alberto Fernández, momento en el que tocó los $195.
El dólar en el Banco Nación cotizó a $132,25 para la venta y $125,75 para la compra, veinticinco centavos por encima de ayer. Mientras que en promedio, según el balance que realiza el Banco Central, el dólar minorista operó en $133,27 durante este martes.
Subieron las acciones
Las acciones argentinas volaron hasta casi 20% en el S&PMerval, impulsadas por compras especulativas en medio de un salto del dólar CCL, que se acercó hasta casi $300.
También los papeles locales fueron apuntalados por la firmeza que mostró Wall Street, después de que la Reserva Federal insinuó que las alzas de tasas de interés podrían moderarse si el crecimiento se resiente.
En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas marcaban mayoría de ganancias, en una jornada en la que Tenaris lideraba ese lote con un incremento de 8,7%. Al podio se sumaban los papeles de Pampa Energía (+5,6%); y Cresud (+4,7%).
El riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan cedía 2,6%, hasta los 2.610 puntos, luego de trepar el miércoles a su récord intradiario de 2.728 unidades, bien lejos de los 1.083 puntos del 2020 cuando se reinició el indicador luego de un millonario canje de deuda privada.