Por ordenanza, los candidatos a ocupar los cargos de concejal e intendente de la Municipalidad de la Capital deben participar en un debate público en el que expondrán al electorado las propuestas legislativas y de gobierno, según la categoría. En esta oportunidad, el debate de los concejales se realizará en dos jornadas: lunes 9 y martes 10 de octubre. Y el de los intendentes será el 12 de octubre; todos por la tarde.
El fiscal municipal Juan Carlos Véliz, integrante de la Junta Electoral Municipal, que está a cargo de la organización del debate público, dio algunas precisiones de la metodología que tendrá para este año.
En esta oportunidad y a diferencia de años anteriores, no se realizará en el teatro Urbano Girardi sino que será en los estudios de Catamarca, Radio Televisión que transmitirá en directo. De esta manera, se prevé un estudio de la televisión pública para la organización de las jornadas de debate y además dispondrá los medios necesarios para garantizar la retransmisión.
En diálogo con el programa "Mañana es hoy", el fiscal Juan Carlos Véliz explicó que este año se da la particularidad de que los circuitos 1 y 2, 4, 6, 8 y 9 tienen tres candidatos a concejales que pasaron las PASO. Mientras que los circuitos 3, 5 y 7 tienen cuatro candidatos por cada circuito. Son 12 participantes para cada una de las jornadas.
Es por eso que el lunes 9 será el turno de los candidatos por los circuitos 1 y 2, 4, 6, 8 y 9, con los representantes de Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la Libertad Avanza.
El martes 10 será para los candidatos de los circuitos 3, 5, y 7 con los postulantes de Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, la Libertad Avanza y el Frente de Izquierda.
En el caso de los candidatos a concejales, el debate será por circuito y tendrán dos bloques. Un primer bloque para la presentación de sus propuestas para el circuito, con tres minutos para cada uno y un último bloque de dos minutos para el cierre y réplica.
En el caso de los candidatos a intendentes debatirán el jueves 12 de octubre. Ese día será el turno del intendente Gustavo Saadi (Unión por la Patria), Francisco Monti (Juntos por el Cambio), Javier Varela (La Libertad Avanza) y Pedro Saracho Diamante (Frente de Izquierda).
Los intendentes expondrán en cuatro bloques con tres ejes temáticos que se definirán en los próximos días. Los ejes temáticos que desarrollarán se acuerdan a partir de la propuesta de las fuerzas políticas, según establece la ordenanza. La Junta Electoral había fijado el lunes 25 de septiembre como la fecha para presentar las propuestas de temas.
"Este año tenemos la complejidad de que se trata de la elección de concejales por circuito, conjuntamente con la elección de intendencia. Eso conlleva la participación de muchas personas y la idea es que aprovechando las experiencias de los debates que se realizaron antes podamos dar como un salto mayor para que exista una mayor transparencia, mayor igualdad, mayor equidad para todos, pero también pensando en los ciudadanos, de manera que sea más aprovechable y que sea útil al momento de definir el voto, es decir, todos esos parámetros se están teniendo en cuenta en la organización de este debate", expresó Véliz.
Transparencia
En esta oportunidad se dispuso que la prensa acreditada para la cobertura podrá presenciar todas las jornadas de debate desde un estudio contiguo. Además, se invitará a los candidatos a responder a las consultas de la prensa a partir de la preparación de un espacio para ello.
Dado que el debate se realizará en un estudio de televisión, los candidatos podrán contar con un asistente que podrá asistirlo para la réplica y/o el mensaje final. En esta oportunidad no habrá público presente.
La Junta electoral designó como coordinador- moderador del debate a Jorge Álvarez (Radio Valle Viejo- Televisión pública) y a Alejandra Saravia (diario El Ancasti) como moderadora.
Además, quedó establecido que los días 9, 10 y 12 de octubre, por la mañana, se realizará en Escribanía Municipal, el sorteo correspondiente a la ubicación y orden de alocución para cada candidato. n