Hubo reclamos al Gobierno por la falta de respuestas y críticas a la Justicia por el desarrollo de las causas.
Diputados de la UCR recibieron a los ahorristas
Los diputados Juana Fernández, Luis Lobo Vergara y Alejandra Pons (UCR) recibieron a un grupo de ahorristas en la sala de reuniones de la Cámara de Diputados, quienes solicitaron a los legisladores “sostener la atención pública sobre el accionar de las financieras y alertar sobre la indefinición en la que aún se encuentra el tema”.
“La preocupación por la situación actual de gran cantidad de familias catamarqueñas que perdieron sus ahorros o sus inversiones se mantiene vigente, más allá de algunos avances en la investigación. Debe ser una prioridad del Estado brindar respuestas inmediatas y efectivas para contener esta grave situación social”, remarcaron los legisladores.
En este punto, los diputados recordaron a los damnificados presentes que el ARCA “no remitió los pedidos de informe a la Legislatura, con el fin de conocer cuáles fueron los montos precisos que la Provincia percibió en materia de impuestos a las principales criptofinancieras que operaron en Catamarca”.
Finalmente, coincidieron en que no se puede desconocer la problemática pública y tildarla solamente de un “acuerdo entre privados”, en lo que calificaron como una “lavada de manos” por parte del oficialismo.
También hubo críticas para la Justicia, al considerar que debería haber comenzado por investigar el delito de estafa y no por otros posibles delitos como el “lavado de activos”, que de establecerse no generaría ninguna reparación a los ahorristas damnificados. “Mantener la paz social y contribuir a la protección de los bienes de los ciudadanos es una responsabilidad del Estado”, cerraron.