domingo 19 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Visita de Katopodis

Cuesta de Zapata: procuran revalorizarla turísticamente

El ministro Katopodis y el gobernador Raúl Jalil acordaron revalorizar la Cuesta de Zapata, entre Tinogasta y Belén.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Cuesta de Zapata en Tinogasta es uno de los caminos históricos que el Gobierno Provincial busca recuperar para fomentar el desarrollo regional y potenciar la actividad turística del Oeste catamarqueño.

En este marco, el gobernador Raúl Jalil junto al ministro Gabriel Katopodis, recorrieron el camino para evaluar las intervenciones a realizar en la Cuesta con el objetivo de convertirlo en un circuito turístico de excelencia y recuperar la conexión vial entre Tinogasta y Londres (Belén) por esta zona.

“Recorrimos la Cuesta que es un lugar increíble, con bellezas naturales únicas e históricas, pero que necesita de infraestructura para poder aprovecharlas. Es tarea del Estado poner infraestructura en el territorio para generar atracción, turismo, valor y mejoras para potenciarlo y desarrollarlo”, aseguró tras el recorrido el ministro Katopodis.

Y destacó la importancia del mismo. “Este recorrido permite recuperar un lugar histórico y patrimonialmente muy preciado, muy sentido por los habitantes del Oeste catamarqueño”, dijo.

182c75b3-e149-45f7-8db6-9ff358251327.jpg
Así está la Cuesta de Zapata actualmente. 

Así está la Cuesta de Zapata actualmente.

La Cuesta de Zapata fue un camino antiguo y ancestral, adoptado luego para el recorrido de la antigua traza de la Ruta 40 entre Tinogasta y Londres, de la que formó parte hasta el año 1979.

El ministro Katopodis manifestó su compromiso y el del Gobierno Nacional para la recuperación de la Cuesta y su puesta en valor como corredor turístico.

“Acordamos con la Provincia trabajar en conjunto para recuperar la Cuesta. Ellos comenzarán con distintas obras de mejoramiento del camino y desde el Gobierno Nacional le daremos el impulso y el apoyo para que sea uno de los 10 lugares más maravillosos turísticamente de Argentina”, afirmó el ministro de Obras Públicas de la Nación.

Por su lado, el gobernador Raúl Jalil sostuvo que “en marzo o abril iniciaremos con los trabajos de mejoramiento en la cuesta. Tenemos que hacer todo el diseño de la ruta, y la idea es que vuelva a ser lo que era: parte de la Ruta 40”.

Numerosos estudios revelaron que la Cuesta de Zapata fue parte de un Camino Inca (con más de 500 años de historia) que comunicaba las comunidades aborígenes de Shincal (Belén) y Watungasta (Tinogasta). En el año 2014 fue declarado por la Cámara de Senadores de Catamarca como Patrimonio Histórico, Turístico y Cultural de la Provincia de Catamarca por sus antecedentes históricos.

Una ruta necesaria

Además del atractivo turístico, la Cuesta de Zapata es fundamenta porque acorta las horas de viaje entre Tinogasta y Belén, lo cual es fundamental para el crecimiento del oeste provincial.

9640c89c-b64c-4e8a-9b2b-ba4071ecf833.jpg

Asfaltado y entrega de elementos

En el cierre de las actividades, el gobernador Raúl Jalil junto al ministro Katopodis y el intendente Sebastián Noblega, inauguraron la primera etapa de asfaltado en barrios del departamento Tinogasta, enmarcado en el “Programa 100 cuadras de asfaltado”.

Dicho programa, comprende áreas urbanas del centro departamental y la localidad de El Puesto.

Asimismo, en el marco del programa nacional Banco de Herramientas, se hizo entrega a emprendedores de los barrios Los Robledos y Banda de Lucero maquinarias y herramientas para generar procesos de producción, mejorar la productividad y colaborar con el desarrollo de las distintas actividades que brindarán más puestos de trabajo para los tinogasteños y tinogasteñas.

Los trabajadores recibieron palas, carretillas, desmalezadoras, entre otros elementos para trabajar la producción de alfalfa.

El ministro Katopodis afirmó que “con el Gobernador venimos trabajando para concretar estas obras que hoy vemos plasmadas como pavimentación de calles, la Planta de tratamientos cloacales que está próxima a inaugurar, la Escuela Técnica que pronto vamos a comenzar. La obra pública en Tinogasta no se frena. Vamos a seguir acompañando al Gobernador en todo lo que él tiene proyectado para su provincia”.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
arenga de la cupula del pj en un encuentro de jovenes en fme

Te Puede Interesar