Adriana Díaz: "El Presupuesto 2026 de Milei es un golpe más al desarrollo de Catamarca"
La diputada provincial Adriana Díaz advirtió en sus redes sociales sobre las “graves” consecuencias del proyecto de ley del presupuesto nacional 2026 del gobierno de Javier Milei para la provincia de Catamarca. Según la legisladora, el proyecto profundiza el ajuste y no ofrece soluciones para la deuda externa, lo que impactará directamente en la vida de los catamarqueños. Díaz señaló que el presupuesto nacional “no incluye inversiones esenciales en infraestructura vial, energética y de gas”, lo que significa que en el próximo año “tampoco habrá fondos nacionales para mejorar rutas, optimizar la red de energía o fortalecer nuestra competitividad".
La diputada destacó que el gobierno nacional prioriza el pago de la deuda por sobre el bienestar de la población, basándose en un modelo de ajuste. “El presupuesto garantiza el pago de la deuda a costa de recortes. Si la recaudación cae, el gasto público se achica. Es decir, el peso de los compromisos financieros del gobierno de Milei recae sobre nuestra gente", afirmó.
La legisladora también alertó que el presupuesto proyecta una inflación y un tipo de cambio que ya fueron superados o son inalcanzables. "Esto se traduce en una caída real del presupuesto destinado a nuestros hospitales, escuelas y universidad, perjudicando directamente a los catamarqueños", indicó.
“El presupuesto no presenta un plan de desarrollo real para generar inversión y empleo. Con vencimientos de deuda de casi 20 mil millones de dólares en 2026, el esquema solo cierra con más endeudamiento, afectando la capacidad de crecimiento a largo plazo de la provincia”, explicó. Díaz concluyó con una advertencia categórica: “Este presupuesto es un golpe más al desarrollo de Catamarca. Milei está diciendo lo que va a seguir haciendo. Hay que frenarlo con el voto, antes de que sea demasiado tarde”.