Se publicó en el Boletín Oficial. La OSEP completó el trámite para la provisión y transferencia tecnológica de un Sistema Informático Integral e Integrado, para la gestión del organismo. Se adjudicó a la empresa Tekhne S.A., por $ 36.000.000, único oferente, " y por ajustarse a lo solicitado en las bases de la licitación y por ser su oferta conveniente a los intereses del Estado", expresa la resolución.
El 30 de octubre del año pasado se había realizado la apertura de sobres de la licitación.
OSEP estará en Tinogasta para la renovación de carné
En aquel momento se informó desde la obra social que Tekhne S.A. respondió al ofrecimiento y requerimiento del organismo y, por lo tanto, se sometería a un análisis tanto presupuestario como desde la parte técnica para conocer si cumple con las necesidades de la obra social". Cumplido ese trámite se adjudicó a la empresa que se presentó.
La inversión, más que considerable, promete ser la solución por un lado a los inconvenientes que padecen los afiliados para adquirir órdenes, y por otro contra el “fraude hormiga” denunciado en reiteradas oportunidades por el titular de la obra social, Julio Cabur.
Al respecto, el director de la obra social había señalado que se genera una sobrefacturación estimada de entre el 10 y 15%, producto del préstamo de carnet y el uso de órdenes médicas por terceros y no afiliados, entre otros.
Para Cabur, la inversión millonaria será amortizada en solo seis meses, con la implementación de un control más exhaustivo que evitará el préstamo de la credencial y los abusos en el uso de los servicios.
“El monto es totalmente recuperable en el término de seis meses debido a que con este sistema y con el sistema de recupero vamos a tener un ahorro del 10 al 15%”, había expresado Cabur; mientras que remarcó que en tres años el sistema queda automáticamente para la obra social.
Según indicó, el sistema mejorará los controles de auditoría y también acelerará el pago de la prestación, ya que el médico va a facturar directamente. “Indudablemente va a haber un control”, advirtió.
El sistema cubrirá el 52% de las prestaciones, lo que implicará que el afiliado concurra directamente a la clínica o al consultorio con la tarjeta y de allí se realizará el débito del valor del coseguro, facilitando el proceso para la atención del paciente.
Reunión en Tinogasta
Por otra parte, Cabur se reunió con afiliados del departamento Tinogasta en un encuentro pactado con antelación a fin de responder a diferentes inquietudes por parte de los usuarios de la Obra Social.
Durante el encuentro, Cabur estuvo acompañado por empleados de OSEP, quienes además llevaron adelante diferentes trámites como devolución de reintegros y cumplimentación de documentación para expedientes iniciados en las oficinas de Casa Central.
La reunión se llevó a cabo en el Hotel de Turismo de la localidad tinogasteña.n