El representante de Catamarca en el Parlamento del Mercosur, Damián Brizuela, reiteró que su trabajo en el IPV como asesor es compatible con su labor en el cuerpo legislativo regional, ya que como parlamentario no cobra un peso. Sin embargo, cargó contra el Gobierno nacional, al afirmar que hay resoluciones de la Justicia que afirman que sí debería percibir una dieta.
En diálogo con El Ancasti, Brizuela explicó que los parlamentarios argentinos en el Parlasur "no perciben ningún sueldo" y que esta cuestión está judicializada. "Hay un incumplimiento del Gobierno nacional ante el Parlasur, porque no le paga a sus representantes a pesar de que hay una ley que se aprobó en el 2014 que establece que los parlamentarios deberían cobrar como un diputado nacional", dijo.
Brizuela agregó que los parlamentarios de Argentina iniciaron acciones legales contra el Gobierno nacional para que les abone el sueldo a los representantes del país. "Observamos que existe una incongruencia en el discurso del Gobierno nacional, porque ellos quieren la integración regional pero no nos reconocen como parlamentarios. Ya hay un fallo de la Cámara Nacional Electoral que obliga al Gobierno nacional a pagar los haberes de los representantes del país", dijo.
Sin embargo, aseguró que los parlamentarios argentinos en el cuerpo supranacional perciben "una especie de viático para pagar traslado y estadía".
"Se pagan 200 dólares por día", dijo Brizuela. En ese sentido, explicó que generalmente se viaja dos días para las sesiones o tres cuando hay reuniones de comisiones. Además, señaló que este dinero debe ser rendido ante la Jefatura de Gabinete de la Nación. El Parlasur sesiona una vez al mes.
En relación con su sueldo como asesor en el IPV, Brizuela afirmó que es totalmente legal. "Yo asumí en el Parlasur en (diciembre) de 2017. Consulté sobre el tema y hay una declaración de certeza de la jueza federal María Servini de Cubría ante la presentación de un parlamentario del PRO de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que afirma que esta situación no es incompatible", dijo.
"Esto nos permitió a varios parlamentarios que tenemos cargos provinciales poder asumir sin ningún problema, ya que no percibimos ningún haber", aclaró.
Brizuela afirmó que él cumple efectivamente con sus labores en el organismo provincial, sin dejar de lado su rol como parlamentario, "que es una actividad ad honorem".
Finamente, aseveró que como su caso hay muchos otros en el país. "Hay un parlamentario de Mendoza que es del PRO y además es director en YPF. Como este caso hay montones", cerró.
El nombre de Damián Brizuela y su banca en el Parlasur tomó notoriedad pública la semana pasada cuando se conoció que, además de ser un representante del país en el cuerpo deliberativo regional, fue nombrado como asesor en el IPV con un índice 1,20 por el que cobra un haber bruto cercano a los $ 40 mil.
Brizuela asumió a finales de 2017, en reemplazo de Isauro Molina, que desembarcó en la Legislatura provincial como diputado. El parlamentario fue electo por el FJV en la elección de 2015 y tiene mandato hasta 2019.