miércoles 26 de marzo de 2025
NO RECONOCIÓ A BARRIONUEVO COMO INTERVENTOR

Gioja adelantó que apelará

Por Redacción El Ancasti

Con un comunicado que hizo circular en las redes sociales, el presidente del PJ nacional y diputado nacional José Luis Gioja adelantó que apelarían el fallo de la jueza Servini. En diálogo con la prensa, no reconoció a Barrionuevo como interventor porque la instrucción judicial no tenía el DNI del gremialista y aseguró que éste "aparece afiliado a un partido provincial de Catamarca".

"La intervención del Partido Justicialista por parte de una jueza que carece de todo sustento legal tiene que ver con la judicialización de la política y atenta contra la democracia. La decisión tiene por objeto proscribir una vez más al peronismo y dejar al Gobierno sin su principal partido de oposición. Nosotros seguiremos levantando nuestras banderas, luchando por los trabajadores, los más humildes y para que se corrija el rumbo económico. Vamos a apelar este fallo", señaló el ex gobernador de San Juan.

El PJ Nacional apeló la intervención y designación de Barrionuevo

"Al presidente lo elige el afiliado, a nosotros nos eligieron los afiliados en una lista de unidad. Hemos normalizado distritos como Jujuy, Mendoza, Misiones y Santa Fe, no entendemos el porqué de esto", expresó el diputado, quien adelantó que hoy miércoles a las 7:30 apelarán la medida de la jueza Servini. Por último, denunció que el Presidente de la Nación está detrás del fallo: "Hay una clara intromisión del señor Mauricio Macri y sus colaboradores en el PJ", afirmó.

Respaldos
La organización kirchnerista La Cámpora sostuvo que la intervención al PJ forma parte de un "intento de proscripción" impulsado por el Gobierno de Macri. "Manifestamos nuestro más profundo rechazo a este nuevo intento del Gobierno por condicionar las voces opositoras, utilizando una vez más al ariete judicial como herramienta proscriptiva", señalaron en un comunicado en el que tildaron de "arbitraria y carente de todo sustento legal" la medida tomada.

En este sentido, hicieron "un llamado al conjunto de las organizaciones políticas y de la sociedad civil para enfrentar esta nueva provocación de quienes solamente están interesados en enfrentar a los argentinos y repetir los peores errores de la historia política de nuestro país".

Por otra parte, el Partido Socialista manifestó su rechazo al fallo que ordenó la intervención del PJ y consideró que la medida "moviliza a la Justicia como un carril de intromisión política e institucional". Además, el partido que preside el santafesino Antonio Bonfatti expresó su solidaridad con Gioja "ante la gravedad del suceso ocurrido". "Pedimos que la medida se deje sin efecto cuanto antes, porque afecta la transparencia pública y a las instituciones republicanas", expresó en otro comunicado.

Crítica
El fiscal electoral federal, Jorge Di Lello, también cuestionó la decisión de la jueza y señaló que "creer que intervenir el PJ soluciona los problemas del peronismo es como creer que decretar la nulidad de la muerte de una persona la resucita", en declaraciones al diario La Nación. Di Lello no fue notificado del fallo, que tiene carácter de "medida cautelar".

 

Seguí leyendo

Te Puede Interesar