viernes 14 de marzo de 2025
EN la comisión de asuntos constitucionales

Debut de Mera como presidente y polémica por Cristina

Por Redacción El Ancasti

El senador nacional por Catamarca, Dalmacio Mera (Argentina Federal), fue confirmado como presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales. Lo acompañará la cordobesa Laura Rodríguez Machado (Cambiemos). En la reunión, el oficialismo pidió avanzar sobre el desafuero de la ex presidenta Cristina Fernández, y provocó el enojo de un sector del justicialismo. La comisión se reunirá los miércoles, la semana que viene elegirán secretarios y ya pidieron informes sobre los asuntos pendientes, para avanzar sobre ellos.

La comisión de Asuntos tenía prevista solo la elección de autoridades, según expresaron desde el justicialismo, y sin embargo el interbloque Cambiemos pidió avanzar sobre "temas que preocupan a la sociedad", en alusión al pedido de desafuero presentado por el juez federal Claudio Bonadío contra Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa por la que se investiga el encubrimiento de la causa AMIA.

Con la presencia de Corpacci, comenzó la reunión del PJ nacional

El senador por Córdoba, Ernesto Martínez (Cambiemos) fue quien hizo el planteo, luego de recordar que esa comisión se reunió solo dos veces el año pasado, y pidió puntualmente que se traten los pedidos de desafuero presentados.

Esto provocó el enojo del senador Miguel Pichetto (PJ), quien se retiró de la reunión. "No se cumple lo estipulado y se abre un tema cuando el objetivo de esta comisión, hoy, era elegir autoridades. No le vamos a rehuir a este debate, lo que veo es que se trata de utilizar este tema en una coyuntura para tener un título en los diarios", disparó el legislador antes de abandonar el lugar.

De Mera
Tras asumir la presidencia de la comisión, Mera destacó la figura de Fray Mamerto Esquiú, y agradeció a los senadores por confiar en su persona para el cargo.
"Todos sabemos que nuestro querido orador de la Constitución abandonó todas las pasiones y creencias personales para dar a la Argentina paz y tranquilidad en un momento en donde la grieta entre los argentinos era mucho mayor de la que experimentamos hoy, y para que encontráramos en esa Constitución un lugar donde todos pudiéramos encontrarnos. Anhelo que sea la Constitución un lugar para encontrarnos y para encontrar un camino común hoy también", expresó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar