viernes 18 de julio de 2025
Fondo del Conurbano

Liga de gobernadores del PJ solicitarán audiencia a la Corte

Lucía Corpacci participó de la reunión que se realizó en la Casa de la Provincia de Entre Ríos, en Buenos Aires, por el Fondo del Conurbano.

Por Redacción El Ancasti

La liga de los gobernadores peronistas solicitará a los miembros de la Corte Suprema de Justicia una audiencia para hacerles conocer la posición del interior por el denominado Fondo del Conurbano.

Lo informó el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, tras participar de reunión que mantuvieron los mandatarios provinciales del PJ en la Casa de Entre Ríos, en Buenos Aires, a raíz del reclamo que realizó la provincia Buenos Aires ante el Máximo Tribunal para que le restituyan fondos copartipables. 

"Es injusto que la Nación se quede con los recursos de las provincias y los ponga en la ciudad más rica de Latinoamérica", afirmó el gobernador Schiaretti a Cadena 3. 

En este sentido explicó que "hay un reclamo que hizo Buenos Aires ante la Suprema Corte, y que aquí planteamos claramente que eso es un peligro para las finanzas de todas provincias".

"Es injusto porque no se está poniendo en la mesa todos los subsidios que recibe la Capital Federal y el Conurbano que son más de 60 mil millones de pesos al año", argumentó.

Indicó, en este sentido, que van a pedir a los gobernadores que no participaron de la reunión que los acompañen en la audiencia ante la Corte Suprema para expresar sus objeciones a la posibilidad de una ampliación del Fondo del Conurbano que percibe la provincia de Buenos Aires.

"Lo que es más injusto todavía es que la Nación se queda con los recursos de las provincias y los pone aquí en la ciudad más rica de Latinoamérica", criticó.

"Es inconcebible que un habitante de Buenos Aires pague seis pesos el boleto y en Córdoba doce. Que en barrio Norte paguen 300 pesos la factura de luz y en Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, 700 pesos. Es acá donde se ponen todos los recursos que la Nación cree que son de la provincia, acá y en parte del Conurbano, y esto hay que ponerlo en la mesa también", reiteró.

"Hoy la Nación se queda con el 62 por ciento (de los recursos coparticipables) y las provincias con el 38. Queremos que esto cambie", dijo.

Del encuentro participaron los gobernadores de Carlos Verna (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Hugo Passalaqua (Misiones), Juan Manuel Urtubey (Salta), Roxana Bertone (Tierra del Fuego), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Uñac (San Juan), Juan Schiaretti (Córdoba), Domingo Peppo (Chaco), Juan Manzur (Tucumán) y Lucía Corpacci (Catamarca).

En la demanda que realizó la provincia de Buenos Aires, que comanda la gobernadora María Eugenia Vidal, ante la Corte piden que se elimine el tope de 650 millones de pesos del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano Bonaerense impuesto en 1996. Si ese reclamo prospera, le otorgaría a esa provincia una suma de 53.000 millones de pesos, que se descontarían a las otras 22 provincias.

Fuente: Cadena 3
 

Seguí leyendo

Te Puede Interesar