viernes 7 de marzo de 2025
Ministerio Público Fiscal

Tras confesar el hecho, condenan a un empleado judicial acusado de violencia de género

El imputado reconoció haber agredido y privado de su libertad a su pareja en el 2022. Recibió una pena de tres años en suspenso.

En la mañana de este miércoles, en la sala de audiencias de la Cámara Penal N°1, se llevó a cabo el debate oral contra un empleado judicial acusado de violencia de género. El juicio estuvo presidido por el juez Mauricio Navarro Foresi, con la participación del Ministerio Público Fiscal, representado por el Dr. Alejandro Dallasta Varoni.

Desde el inicio de la audiencia, el acusado solicitó declarar y admitió haber agredido a su entonces pareja en noviembre de 2022, en el barrio Achachay. Además, reconoció que la mantuvo privada de su libertad y expresó su arrepentimiento. Durante su testimonio, aseguró que está bajo tratamiento psicológico y terapia para abordar su conducta.

Sentencia y fallo judicial

Ante la confesión del acusado, el fiscal Dallasta Varoni solicitó desestimar la citación de testigos y relevó la producción de pruebas. En sus alegatos, requirió una condena de tres años de prisión en suspenso, pena a la que adhirió la defensa del imputado.

El juez Navarro Foresi confirmó el pedido y dictó la sentencia, estableciendo la condena sin cumplimiento efectivo. De esta manera, el imputado deberá cumplir con medidas de conducta y someterse al tratamiento psicológico ordenado por el tribunal.

El caso generó repercusión por el perfil del acusado, quien pertenecía al ámbito judicial. La sentencia refuerza la necesidad de seguir abordando la violencia de género con medidas efectivas y sanciones judiciales proporcionales a la gravedad de los hechos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar