domingo 12 de enero de 2025
Abuso sexual eclesiástico

Testigo negó conocer al denunciante y la querella realizó un planteo

En la novena jornada del debate que tiene al cura Renato Rasgido en el banquillo de los acusados, para responder por abuso sexual eclesiástico, denunciado en Andalgalá, una testigo declaró a su favor. El planteo de la querella se resolverá la próxima semana.

Finalizó la tercera semana del juicio por abuso sexual eclesiástico que tiene como acusado al sacerdote Renato Rasgido. El cura debe responder por “abuso sexual simple agravado en concurso ideal con corrupción de menores” y dos hechos de “abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso ideal con corrupción de menores”, ambos “agravados por su condición de ministro de un culto religioso”. Rasgido fue denunciado por la madre del joven -por entonces un adolescente- en una comisaría del departamento Andalgalá, en marzo de 2014. El debate se desarrolla a puertas cerradas, por tratarse de delitos contra la integridad sexual. El Tribunal está integrado por los jueces Miguel Lozano Gilyam, Silvio Martoccia y Mauricio Navarro Foressi. El Ministerio Público fiscal es representado por el fiscal Augusto Barros, quien está acompañado por la abogada de la querella, Silvia Barrientos. La defensa es ejercida por el abogado del foro local Luciano Rojas.

De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, con la declaración de una testigo finalizó la tercera semana de debate por abuso sexual eclesiástico que tiene al cura Renato Rasgido en el banquillo de los acusados. Para esta novena audiencia, se habían citado a cinco testigos. Sin embargo, una persona se presentó a declarar. Según trascendió, habrían manifestado problemas de salud.

Con relación al único testimonio de la jornada, la testigo habría declarado a favor del sacerdote. Habría expresado creer en la inocencia del religioso. A la vez, negó conocer al denunciante.

Al escuchar este testimonio, la querella cuestionó esta declaración y efectuó un planteo para incorporar nueva prueba. Sin embargo, la defensa se opuso.

El debate pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes, con la comparecencia de una nueva ronda de testigos y la resolución del planteo realizado por la querella.

Voces

En la tercera semana de debate, hubo testimonios claves. El acusado decidió declarar y responder solamente las preguntas de la defensa. Manifestó su indignación por la acusación, expresando su propia versión de la expresión “pagar justos por pecadores”. El cura reconoció que los abusos sexuales eclesiásticos son una realidad en el mundo, en el país y en la provincia pero aclaró que él es inocente. Según el acusado, él es víctima de un movimiento creado ante esta problemática social y de los medios de comunicación.

Otro testimonio relevante fue el del joven denunciante. Aseguró que el hecho de ser padre le dio fuerza para poder enfrentar a su agresor. Su relato fue extenso. Durante casi cinco horas recordó los hechos. Contó con la asistencia de la psicóloga Soledad Leiva de la Oficina de Asistencia a la Víctima de Delitos del Poder Judicial. Por momentos se quebrada y se tuvo que realizar entre cuatro y cinco cuartos intermedios para que el joven pudiera calmarse y recuperarse para continuar relatando.

Entre los testigos, uno aseguró que el cura estuvo con él uno de los días denunciados por los abusos sexuales y que estaban fuera de Andalgalá. Hoy, una testigo dijo no conocer al denunciante.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar