viernes 24 de enero de 2025
Denuncian la desaparición de un gendarme catamarqueño

"Mi hijo fue de vacaciones a juntarse con su familia y Venezuela se lo tragó"

El cabo primero Nahuel Agustín Gallo fue secuestrado por personas armadas en el límite con Colombia.

"Llevamos una semana sin saber nada de mi hijo y si hasta ahora no dijimos nada en los medios de comunicación y tampoco hicimos una denuncia fue porque desde la misma Gendarmería nos dijeron que teníamos que esperar, que no digamos nada porque la investigación de lo que sucedió es lenta. Pero ya no puedo esperar más. Quiero a mi hijo de vuelta, en mi casa", dijo Griselda del Valle Heredia, madre del cabo primero de Gendarmería Nacional, Nahuel Agustín Gallo (33), en diálogo con El Ancasti.

La mujer radicó ayer la denuncia penal por la desaparición del catamarqueño, en la unidad Judicial N°11 del departamento Valle Viejo. Se dio intervención a la fiscal de turno de Distrito Este, Valeria Reyes, quien convocará a la madre y se pondrá a disposición como nexo local con autoridades nacionales del servicio exterior.

Informó que Nahuel trabaja en el destacamento Uspallata de Gendarmería Nacional, en Mendoza, y remarcó: "Mi hijo no estaba en ninguna misión ni nada que se le parezca, como se informó en algunos medios de comunicación. Está de vacaciones y decidió conocer Venezuela. Se fue en su auto hasta Chile, de ahí siguió en avión hasta Colombia y al llegar a la aduana de Venezuela, en el límite con Colombia, es donde lo agarraron y hasta ahora no sabemos nada de él".

Esto pasó el domingo 8 al mediodía y su esposa nos avisó que no pudo ubicarlo en Caracas, donde esperó en un aeropuerto.

"Lo retuvieron en Migraciones, en la República de Venezuela, en territorio venezolano, en San Antonio de Táchira, puente Simón Bolivar. Y nunca llegó a tomar el vuelo que lo llevaría junto a su esposa y a su hijo", agregó.

Explicó que un taxista que lo esperaba para luego trasladarlo a tomar el avión, vio cuando dos personas, de civil, armadas con armas de fuego, le sacaron su teléfono celular y se lo llevaron.

"Hablé con el comandante de Mendoza (Jefe de Gendarmería) y el jueves desde la sede de Catamarca mandaron a alguien para que nos visite en forma protocolar con psicólogo y apoyo. Pero desde el día en que desapareció y le preguntamos a Gendarmería qué había pasado, nos pidieron que no digamos nada porque se trataba de un incidente internacional", apuntó.

Consideró que "la semana que pasó está totalmente perdida" y subrayó: "Lo peor de todo es que no sabemos dónde está, en qué parte. Fue de vacaciones a juntarse con su familia para luego regresar a Argentina y Venezuela se lo tragó".

"Cuando preguntamos si podíamos hacer una presentación o algo nos dijeron que no era conveniente porque se iba a convertir en un incidente político. Y por lo que nos informaron recién ayer (por el jueves), la gente de Cancillería tomó conocimiento de su desaparición. Y tenemos que destacar el acompañamiento y la gestión del diputado provincial por la UCR, Tiago Puente, que nos ayudó a que esto se sepa en todos lados", remarcó.

"Sabemos que están interrumpidos los contactos diplomáticos entre Argentina y Venezuela, que todo se canaliza a través de la embajada de Brasil pero lo cierto es que él está en territorio venezolano y nadie, del Gobierno o de Gendarmería sabe decirnos qué pasó", lamentó.

Familia

Se pudo conocer que el lunes 9 de diciembre la esposa de Nahuel debió haber tenido contacto con él en Caracas, y que ese mismo día la mujer le dio aviso a los familiares, en Catamarca.

"Es una desesperación total, una incertidumbre insoportable. Si lo van a retener por cuestiones de protocolo o lo que sea, que el gobierno de Venezuela nos informe. Pero es como que se lo tragó Venezuela. No puede ser que nadie sepa nada, que no haya tenido ni siquiera el derecho de llamar a su esposa que lo esperaba con su bebé. Es una situación muy fea y hoy (por ayer), exploté porque cuando hablé con la gente de Gendarmería de Mendoza me dijeron que no sabían nada".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar