17 de junio de 2022 - 17:13 Un abogado de un grupo de ahorristas cuestionó la decisión del fiscal federal Santos Reynoso que no hizo lugar al pedido de prisión domiciliaria hasta que Edgar Bacchiani demuestre que cuenta con fondos para afrontar los pagos a los inversores damnificados. El Fiscal Federal había considerado "necesario e imprescindible" que Bacchiani acredite de manera oficial que cuenta con los fondos para cumplir con la totalidad de los ahorristas.
A través de un escrito, el abogado querellante Alfredo Aydar, se mostró en contra del dictamen fiscal y expresó que en este último tiempo se acordaron veintiún pagos por una suma cercana a los 200 mil dólares que involucraban a clientes de Catamarca, Tucumán y Córdoba. El abogado pidió al fiscal Reynoso que revise su decisión y otorgue la prisión domiciliaria al acusado de estafas para que se agilicen los pagos.
Reynoso había rechazado la prisión domiciliaria para Bacchiani ya que este no había demostrado en la causa la disponibilidad de los fondos y si podría cumplir con todas las obligaciones. Días atrás, la defensa del CEO y abogados querellantes se habían unido para solicitar la prisión domiciliaria para Bacchiani quien en la ampliación de indagatoria del miércoles había señalado que podría cumplir trescientos convenios en cinco días y que si eso no ocurría que sea regresado al penal de Miraflores, en donde está detenido desde el 18 de mayo.
A Bacchiani le habían concedido de manera excepcional la prisión domiciliaria a principios de mayo para que pudiera ingresar a sus cuentas y comenzar con las devoluciones de capitales. Tras estar ocho días en su vivienda del barrio Pueblo Chico, las cuentas no pudieron ser desbloqueadas por lo que el juez federal Miguel Ángel Contreras decidió revocar la prisión domiciliaria y Bacchiani fue enviado al penal de Miraflores.