Ezeiza: llevaba casi 10 kilos de cocaína ocultos en bolsas de avena
Una ciudadana peruana pretendía transportar la droga desde Buenos Aires hasta la ciudad italiana de Florencia, previa escala en París.
Una ciudadana peruana fue detenida en el Aeropuerto de Ezeiza cuando intentaba transportar nueve kilos de cocaína ocultos en 18 envases que simulaban contener avena. El destino final era la ciudad italiana de Florencia, previa escala en París. La detención se llevó a cabo el viernes de la semana pasada cuando detectives de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) entrevistaron a la pasajera en el marco de controles preventivos en la Terminal B del aeropuerto internacional de Ezeiza.
La mujer, identificada como Liliana Isabel Aguilar Bahamonde, una ciudadana peruana de 33 años, tenía un pasaje para el vuelo AF411 con destino a París, Francia, y conexión a Florencia, Italia.
Cuando los efectivos acercaron a los mostradores de atención al público de la línea aérea Air France, la mujer respondió el interrogatorio, pero dio respuestas incongruentes que llamaron la atención de los oficiales. Ante esta situación, la ciudadana peruana fue llevada a un cuarto de requisa para inspeccionar sus pertenencias y corroborar sus dichos.
En medio de la requisa, los efectivos observaron que dentro de una valija tipo carry on de color gris la pasajera transportaba 18 paquetes de avena, los cuales presentaban ciertas irregularidades tanto en su textura como en su peso. Acto seguido, realizaron una prueba de campo del contenido de los envases, dando como resultado positivo para cocaína en todos los paquetes.
image
La sospechosa se negó a prestar declaración indagatoria, pero aportó la clave de su celular para que los investigadores pudieran analizarlo. Hasta el momento, en el teléfono no se encontró información respecto a una organización de narcotráfico.
El lunes, el juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky decidió procesarla con prisión preventiva por el delito de tentativa de contrabando de exportación de estupefacientes, según informó La Nación.
Liliana Isabel Aguilar Bahamonde había llegado a Buenos Aires el pasado 31 de octubre y su estadía iba a ser de una semana. Una vez en la ciudad, se hospedó en un hotel ubicado en Suipacha al 700, en el barrio porteño de San Nicolás. En Perú, la mujer se dedicaba a vender pollo frito en puesto en una playa.
“Teniendo en cuenta el modo en el cual se encontró acondicionada la sustancia estupefaciente, puede afirmarse sin duda alguna que se intentó ocultar la existencia de aquella al control del servicio aduanero”, remarcó el juez Aguinsky para quien “el rol de la imputada representa un eslabón estratégico de la organización criminal", por lo que destacó la necesidad de investigar los pasos previos de la procesada y cuáles serían sus movimientos en Florencia.