jueves 1 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sigue detenido por abuso sexual en la infancia

"En caso de soltura, podría entorpecer la investigación"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El juez de Control de Garantías Nº 3, Lucas Vaccaroni, consideró en sus fundamentos que el hombre de 33 años, imputado por graves hechos de abuso sexual en la infancia, podría entorpecer la investigación en caso de recuperar la libertad.

Se trata del sujeto que fue arrestado el 2 de mayo, en pleno centro de la ciudad Capital. La fiscal de Instrucción Nº 3, Gabriela De Marcos, lo imputó por dos hechos por el delito de “abuso sexual gravemente ultrajante calificado por el grave daño en la salud y por el vínculo en calidad de autor en concurso real”. El 3 de mayo, el acusado se abstuvo de prestar declaración.

El 10 de mayo, el juez Vaccaroni resolvió confirmar la detención del hombre. Para ello, contempló la entidad y gravedad de los delitos que le atribuyen al acusado y la pena en abstracto que le podría caber, que es de entre ocho a 10 años de prisión.

“En tales condiciones, la ley establece una presunción de riesgo procesal, al inferir que en caso de soltura, en función de la grave amenaza penal, el imputado tratará de eludir la acción de la Justicia o entorpecer la investigación”, expresó en sus fundamentos.

Vaccaroni, además, hizo énfasis en que “existe prueba pendiente a producir conforme lo manifestó el Ministerio Público Fiscal y que podrían dotar de mayor robustez a la investigación y a la acusación propiamente dicha, deviniendo necesario –por ello– que el imputado continúe privado de su libertad para el real diligenciamiento de dichas medidas”.

El juez argumentó que, en estos casos, se debe dar un “especial sentido de diligencia que debe imperar cuando estén involucrados en los acontecimientos niños, niñas o adolescentes”, teniendo presente siempre el interés superior del niño/a y adolescente conforme el artículo 3 de la ley 26.061 y artículo 3.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño.

“El imputado podría entorpecer la investigación porque, como quedara acreditado en la audiencia y en el estudio del expediente, tiene amplios conocimientos y posibilidades de contacto con las víctimas, generando en definitiva un notorio y grave peligro para el proceso”, cerró.n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Para los investigadores, Corazza era consumidor del abuso sexual de los menores que captaba la organización.

Te Puede Interesar