3 de marzo de 2022 - 00:00 TINOGASTA - El policía que fue detenido por hechos de violencia contra su expareja – también policía – fue llevado ayer a la mañana para ser indagado en la Fiscalía de Tinogasta y se abstuvo de prestar declaración, tras lo cual se resolverá si continúa privado de la libertad.
El acusado de apellido Silva fue imputado por dos hechos de “coacción” y aconsejado por su abogado defensor, decidió no prestar declaración. El fiscal de la causa, Jorge Barros Risatti, deberá resolver si el policía sigue privado de la libertad o si ordena su excarcelación bajo el cumplimiento de una caución.
La denuncia contra Silva había sido radicada el lunes pasado, la Fiscalía ordenó la detención contra Silva, quien fue localizado en la localidad de Alijilán, en el departamento Santa Rosa. Ayer fue trasladado a Tinogasta en donde fue indagado.
Según la denuncia, el hombre había mantenido una relación amorosa durante ocho años y la mujer decidió darle fin al vínculo ante los constantes hechos de violencia que consistían en agresiones físicas y amenazas de muerte. La mujer denunció que el sujeto la amenazaba con difundir fotos íntimas si es que decidía no retomar la relación sentimental con este. También la habría amedrentado con atentar contra su familia.
La causa fue denunciada penalmente y llegó a manos del fiscal Barros Risatti, quien ordenó la detención de Silva y envió un informe del caso a la Jefatura Policial, desde donde se dispuso el secuestro del arma de fuego.
Delito
Silva está imputado por “coacción”, artículo 149 bis segundo párrafo del Código Penal Argentino. “Será reprimido con prisión o reclusión de dos a cuatro años el que hiciere uso de amenazas con el propósito de obligar a otro a hacer, no hacer o tolerar algo contra su voluntad”.
Saujil
Por otro lado, se conoció que hoy a la mañana será indagado el policía que fue detenido por violar una medida judicial que le había sido impuesta por violencia contra la ex.
El uniformado, de apellido Muzevich (39), fue arrestado porque había intentado agredir a su expareja. El sospechoso se encuentra pasado a disponibilidad en octubre del año pasado, y que en este marco, se le retuvo el arma reglamentaria. El año pasado se le habían impuesto restricciones.
Hoy a la mañana será indagado por el fiscal Martín Camps de la Segunda Circunscripción Judicial.
Dónde denunciar
Si te encontrás en una situación de violencia, podés hacer la denuncia en la Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género. Este precinto está ubicado en Avenida Maximio Victoria 118. También podés presentarte en las Unidades Judiciales de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
La sede de la Fiscalía Penal –ubicada en Junín al 600- es otra posibilidad para asentar denuncias. Si vivís en el interior, podés dirigirte a las comisarías o a los Juzgados de Paz.
Además, se encuentran habilitada la Línea 144. El Servicio de Asistencia, Contención y Refugio por Violencia de Género ofrece la vía whatsapp a través de los teléfonos 3834200144 y 3834027684.
También funciona la Línea de Asistencia y Protección a las Personas Adultas Mayores 3834318660.La Línea 102 de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes funciona las 24 horas, los 365 días. A la vez, el Servicio Local de Capital de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes cuenta con la línea 3834 606915, que funciona de 9 a 13.