El abogado que representa a la familia de Sonia Liliana Garabedian, Iván Sarquís, destacó la tarea de la fiscal Yésica Miranda, que fue quien solicitó la elevación a juicio del caso, con el exmarido de la víctima como acusado.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El abogado que representa a la familia de Sonia Liliana Garabedian, Iván Sarquís, destacó la tarea de la fiscal Yésica Miranda, que fue quien solicitó la elevación a juicio del caso, con el exmarido de la víctima como acusado.
Afirmó que si el juicio se materializa y se mantiene la acusación, Roberto Barros será juzgado por el delito de abandono de persona doblemente agravado por la muerte de la víctima y por el vínculo, lo que puede costarle hasta 20 años de prisión.
“Yésica Miranda fue la funcionaria judicial quien ha provocado un quiebre dentro de la dinámica del Ministerio Público en la causa Garabedian”, consideró Sarquís, en una nota con el programa Mañana Central de Radio Ancasti 98.5. Señaló que este pedido debe ser resuelto por el Juez de Control de Garantías y que “lo que pone al imputado ante el riesgo de recibir, en caso que vaya a debate, una condena de hasta 20 años de prisión efectiva”.
La víctima fue encontrada sin vida el 12 de diciembre del 2010 y la primera autopsia señalaba una muerte “natural”.
“Venía sosteniendo el Ministerio Público una hipótesis que estaba avalada en la autopsia que efectuó un médico de la Policía quien consideró sorpresivamente que Sonia Liliana Garabedian en 72 horas había muerto de hambre y de sed”, recordó Sarquís, poniendo en contexto que dese aquel momento la circunstancia les pareció “irracional”.
“Fue encontrada 72 horas luego de su desaparición en un descampado, sin ropa interior , boca abajo, con signos claros de haber sido víctima por estrangulamiento”. Rememoró que “nosotros no nos hemos quedado con el resultado de la autopsia y logramos, luego de pelear muchísimo con el Ministerio Público, aportar los elementos que podía brindar el Equipo Argentino de Tanatología Forense, que aquí ha sido retaceado en cuanto posibilidades técnicas para que pueda brindar su pericia”. Dijo también que aquellas trabas y demoras en el derrotero de la investigación “generaron un desgaste innecesario con el Ministerio Público”, que finalmente aceptó la participación de la entidad.
“Logramos exhumar el cuerpo, efectuar una re-autopsia, y confirmar con elementos de prueba e indicios que Sonia Liliana Garabedian había muerto asfixiada”. Sarquís, en otra entrevista con El Ancasti, ya supo decir que la causa Garabedian es un ejemplo de negligencia e impericia por las fallas del sistema fiscal.