miércoles 19 de marzo de 2025
También denunció apremios ilegales

El abogado Luis Muñoz y Pérez negó los hechos de violencia de género

El hombre, investigado por violentar supuestamente a dos exparejas, brindó su versión de los hechos en Fiscalía General.

El abogado Luis Muñoz y Pérez, investigado por sucesos de violencia de género en contra de dos exparejas, negó los hechos ayer y denunció penalmente a personal policial de la comisaría Tercera por apremios ilegales.

El letrado fue indagado en el edificio de Fiscalía General. En la oportunidad, declaró como imputado en las dos causas que se tramitan en su contra.

De acuerdo con la información a la que accedió El Ancasti, relató su versión de los hechos ante los investigadores. En este sentido, negó haber violentado a sus exparejas, con quienes tiene hijos en común.

Por otra parte, denunció a efectivos de la comisaría Tercera. Según los datos que conoció este medio, Muñoz y Pérez manifestó que hubo numerarios que le dieron malos tratos dentro de la celda. Además, indicó que le colocaron rodillas en su pecho y que lo ahorcaron. Esto habría ocurrido este martes a la noche.

El miércoles a la noche, en un comunicado oficial, la Fiscalía informó que Muñoz y Pérez está acusado por cuatro hechos de violencia de género. En ese contexto, la causa pasó a la Fiscalía de Instrucción N° 4, a cargo de Ricardo Córdoba Andreatta, donde se tramitaban los hechos anteriores.

El fiscal de Instrucción N° 8, Juan Manuel Sánchez Ruiz, del Distrito Norte, inició la investigación tras el último episodio de violencia, ocurrido el último lunes. Sánchez Ruiz ordenó medidas y, al confirmar los antecedentes del acusado, remitió las actuaciones a su par de la Fiscalía N°4.

Sánchez Ruiz actuó de oficio, ya que la víctima no quiso radicar una denuncia formal, aunque solicitó la imposición de medidas de restricción de acercamiento.

En este marco, el fiscal ordenó el secuestro del teléfono celular de la mujer, que había sido dañado durante el hecho de violencia.

En el procedimiento, se incautaron dos dispositivos móviles.

Con la confirmación de las causas previas, la investigación pasó a la Fiscalía N°4. Tras evaluar las pruebas del último hecho y los antecedentes, Córdoba Andreatta imputó al abogado por los delitos de “amenazas agravadas por el uso de arma” (primer hecho), “amenazas simples (segundo hecho), “lesiones leves agravadas por la relación de pareja (tercer hecho) y “daños simples” (cuarto hecho).

Los sucesos investigados por la Fiscalía N°4 ocurrieron en 2024, fueron denunciados por la víctima y en el marco de la investigación se realizaron distintas pericias.

Referencias

Si te encontrás en una situación de violencia, pedí ayuda en:

- La Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género, ubicada en Esquiú 315, funciona las 24 horas. También en las Unidades Judiciales de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.

- La sede de la Fiscalía Penal, ubicada en General Roca 50, es otra posibilidad para asentar denuncias. Si vivís en el interior, podés dirigirte a las comisarías o a los Juzgados de Paz.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar