El veredicto de la condena fue por unanimidad. El ultraje sucedió entre diciembre de 2018 y enero de 2019, en el interior catamarqueño. La víctima tenía 11 años
Condena. El imputado fue hallado culpable en un abuso sexual en la infancia y se fijó una pena de nueve años de prisión.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
La Cámara de Sentencia en lo Criminal de Tercera Nominación, por unanimidad halló culpable en un abuso sexual en la infancia (ASI) a un joven y fijó una condena de nueve años de prisión. La agresión sexual sucedió entre diciembre de 2018 y enero de 2019, en una localidad del interior catamarqueño. El acusado tenía 20 años y la víctima, 11. Entre ambos existe un vínculo familiar.
Debido a la índole del delito y a los fines de resguardar a la víctima, la audiencia se realizó a puertas cerradas. El debate comenzó la semana pasada. El acusado llegó imputado por el delito de “abuso sexual con acceso carnal”. El Tribunal está integrado por los jueces Marcelo Soria, Patricia Olmi y Jorge Palacios. El Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal Miguel Mauvecín , quien está acompañado por la asesora de Menores Sandra López Gardel y la querella particular, representada por el abogado del foro local Sebastián Ibáñez. La defensa es ejercida por el abogado del foro local Arturo Herrera Basualdo.
De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, el acusado, se mantuvo en silencio y no declaró. Si bien para este debate se tenía previsto la comparecencia de 20 testigos, finalmente, entre el lunes y martes de la semana pasada se escucharon 15 testimonios. Hoy se llevó a cabo la instancia de alegatos. El fiscal Mauvecín advirtió, en su alegato, que “la ausencia de lesiones no es óbice para acreditar el hecho como lo relató el chico”. Además, el fiscal de Cámara citó jurisprudencia. Para el representante del Ministerio Público Fiscal el testimonio de la víctima fue claro, firme, verosímil y sostenido. Así, pudo ser corroborado por las pericias. Al respecto, valoró los indicadores de la violencia sexual sufrida: daño psicológico, trauma, vergüenza, rigidez corporal, miedo y baja autoestima.
El fiscal Mauvecín sostuvo la acusación y pidió una pena de ocho años de prisión. A su turno, el abogado de la querella pidió sanciones para una psicóloga, perito de parte. Si bien adhirió a la acusación del Ministerio Público Fiscal, pidió una pena de 11 años. En tanto que, la asesora de Menores López Gardel solicitó a los gabinetes de Educación, Vivienda y Desarrollo Social que intervengan a efectos de garantizar el bienestar de la víctima.
Tras un cuarto intermedio, el Tribunal dio a conocer el veredicto. Por unanimidad, el joven imputado fue hallado culpable en el delito de “abuso sexual con acceso carnal”. En consecuencia, se lo condenó a la pena de nueve años de prisión. A la vez, resolvió no hacer lugar al pedido de la querella con relación a la sanción para la psicóloga perito de parte. Además, el Tribunal hizo lugar al planteo de la asesora López Gardel y se remitieron actuaciones a los Ministerios de Educación, Vivienda y Desarrollo Social, a efectos de que arbitre medidas.