sábado 22 de marzo de 2025
Poder Judicial

Con Walther, son seis los magistrados que cayeron en situaciones polémicas

En cinco años, estos jueces y funcionarios del Poder Judicial fueron destituidos por un Jury de Enjuiciamiento o por renunciar en un marco controversial.

La reciente renuncia del exfiscal de Instrucción de Cuarta Nominación Ezequiel Walther se suma a una lista de magistrados y funcionarios judiciales que en los últimos años se vieron envueltos en escándalos que cuestionaban el decoro y prestigio del Poder Judicial de Catamarca. En cinco años, cinco funcionarios y magistrados debieron apartarse, sea a través de un Jury de Enjuiciamiento o por presentar la renuncia. Walther es el sexto.

Nómina

  • Roberto Mazzuco fue destituido como fiscal en junio de 2017 por recibir coimas.
  • Marcelo González renunció como fiscal de Santa María en mayo de 2018, antes de que lo condenaran en el jury que se le había iniciado por irregularidades cometidas en una causa por un accidente de tránsito del que era responsable.
  • Raúl Da Prá y Juan Pablo Morales renunciaron a la Cámara de Apelaciones en agosto de 2020, horas después de que se dispusiera un jury contra ambos, debido a una denuncia anónima que había llegado a la Corte de Justicia acompañada de un video en el que aparecían recibiendo, supuestamente, un soborno a cambio de mejorar la situación procesal de un encartado.
  • Jorge Alberto Flores, fiscal de Belén, fue exhonerado en mayo de 2021 tras otro juicio político por facilitar el tránsito de camiones de la empresa de su esposa, proveedora de empresas mineras, mientras regían las restricciones por la pandemia.
  • Ezequiel Walther presentó ayer su denuncia, tras el pedido de desafuero del juez de Control de Garantías Rodolfo Maidana por el presunto hurto de dos cajas de herramienta. El hecho ocurrió el 28 de junio. Por entonces, Walther se desempeñaba, en comisión, como fiscal de la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación. Ante esta situación, la Corte de Justicia resolvió que retornara a su cargo de fiscal de Instrucción –cargo con el que tiene acuerdo del Senado-. El fiscal del Jury Alejandro Dalla Lasta Baroni había considerado que hubo una conducta “indebida” e “inapropiada” por parte del funcionario del Ministerio Público Fiscal. El Ministro de Gobierno Juan Cruz Miranda firmó la aceptación de la renuncia. Si bien el Jury quedó sin materia, continúa la causa penal por el presunto hurto.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar