Caso Renato Rasgido: por improcedente, el Tribunal rechazó el último planteo de la defensa
El defensor había planteado la nulidad absoluta contra los informes psicológicos realizados al denunciante. El lunes, continúa el debate con los alegatos.
Planteo de nulidad. Efectuado por la defensa del cura Renato Rasgido, imputado por abuso sexual eclesiástico.
El debate contra el sacerdote Renato Rasgido, imputado por abuso sexual eclesiástico, avanza hacia la instancia de alegatos. El Tribunal resolvió rechazar por improcedente un planteo de nulidad absoluta que había realizado la defensa del cura, contra los informes realizados al denunciante. La audiencia pasó a un cuarto intermedio y se reanuda el lunes, con los alegatos.
El sacerdote fue denunciado en marzo de 2014, en Andalgalá. El cura Rasgido fue imputado por “abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso ideal con corrupción de menores”, ambos “agravados por su condición de ministro de un culto religioso”. El 15 de febrero último, inició el debate en la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Segunda Nominación. Por tratarse de un delito de instancia privada, contra la integridad sexual, el debate se desarrolla a puertas cerradas
En esta décimo octava audiencia, el Tribunal dio a conocer la resolución al planteo de nulidad absoluta efectuado ayer por la defensa del sacerdote, a cargo del abogado del foro local Luciano Rojas. De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, el defensor había planteado la nulidad absoluta contra los informes psicológicos realizados al denunciante. Consideró que la defensa no tuvo oportunidad de cotejas, con un perito de parte, las conclusiones periciales y éstas son una prueba dirimente. La psicóloga que oportunamente había realizado el informe falleció y, según se explicó, la defensa del cura no podría confrontarla.
Tanto el Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal Augusto Barros, como la querella, a cargo de la abogada Silvia Barrientos se opusieron al planteo de la defensa. En tanto que, el Tribunal, integrado por los jueces Miguel Lozano Gilyam, Silvio Martoccia y Mauricio Navarro Foressi resolvió rechazar por improcedente este planteo de nulidad absoluta. En consecuencia, ordenó que se incorpore a debate los informes referenciados, a fin de continuar la causa.
El Tribunal fundamentó que el abogado defensor no argumentó que resulta imposible reiterar el informe; quien falleció fue la psicóloga que realizó el informe, no el denunciante, a quien se le hizo la prueba. Es decir, oportunamente se pudo haber solicitado otro informe.
Conocida la resolución, el debate pasó a un cuarto intermedio. La audiencia se reanuda el lunes, con la instancia de alegatos.