Los ecos de la resolución que dejó en libertad al policía Ricardo Varela, uno de los condenados en el caso Pachao, aún persisten. La querella presentó una nulidad al fallo de la Corte de Justicia y solicitó que el policía sea nuevamente detenido.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Los ecos de la resolución que dejó en libertad al policía Ricardo Varela, uno de los condenados en el caso Pachao, aún persisten. La querella presentó una nulidad al fallo de la Corte de Justicia y solicitó que el policía sea nuevamente detenido.
La presentación ingresó a la Corte de Justicia y fue firmada por Claudia Veliz, madre de Pachao, quien tiene como abogado querellante a Humberto Galíndez.
En primer lugar, la querella menciona que no fueron notificados de la audiencia en el marco del control jurisdiccional que había sido solicitada por la defensa de Galíndez, ejercida por los abogados Luciano Rojas y Jorge De la Fuente. Por esta falta de notificación es que la parte querellante entiende que debe declararse la nulidad de todo lo actuado.
En otro punto sostiene que debe hacer lugar a la nulidad ya que la condena impuesta a Varela - de cuatro años de prisión - no es de cumplimiento condicional. "El policía condenado deberá volver inmediatamente a su condición de privación de libertad bajo el régimen de prisión preventiva efectiva en el Servicio Penitenciario de Miraflores, hasta tanto se subsanen todos los defectos formales y materiales que lo llevaron a su libertad de modo indebido", precisó la querella. En la presentación se hace reserva de caso federal, para que la Corte Suprema de Justicia analice el caso.
El 24 de febrero, la Corte de Justicia había hecho lugar al fallo al control jurisdiccional solicitado por la defensa de Ricardo Varela, por lo que el policía fue liberado. Varela había sido condenado a la pena de cuatro años de prisión por el delito de "vejaciones agravadas".